Blog
¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?
Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesMomento de apostar por el capital humanoLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero TotalPensión de los autónomos ¿por qué cobran un 40% menos?Vuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordCampaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de enero¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosLey de Unidad de Mercado: más facilidades para vender en toda EspañaSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en Andalucía8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017Las empresas tendrán que hacer públicos los salarios que pagan a partir de 2026El sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividadLas claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo AutónomoLa importancia de disponer del certificado digitalCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialEl Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedor¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?La Factura Electrónica para el AutónomoIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararEmprendimiento: el refugio contra el paroCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?

Epígrafe IAE tatuadores

Actualizado el 25 de agosto de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El epígrafe IAE más adecuado para un tatuador que realiza su actividad de forma independiente sería el 887, que se denomina como "Otras actividades de servicios personales n.c.o.p." y engloba una variedad de actividades que no encuentran una clasificación específica en otros epígrafes más especializados

Epígrafe para tatuadores con un estudio

No obstante, si el tatuador opera un estudio de tatuajes o piercings, el epígrafe IAE más apropiado sería el 979.9, de "Otros servicios personales n.c.o.p.", que incluye actividades no definidas por otras secciones.

Dado que los estudios de tatuajes y piercings ofrecen servicios relacionados con la modificación del cuerpo, esta categoría puede considerarse la más adecuada para este tipo de actividad.

Es importante destacar que la elección del epígrafe IAE para tatuadores puede variar en función de la legislación y normativas específicas de cada región.

Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal para obtener una orientación precisa sobre el epígrafe IAE específico para la actividad y ubicación del tatuador.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….