Blog
Las fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023
Cómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloLa Guía Loogic de Inversión en Startups ve la luz gracias al crowdfunding¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenEl Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuestoAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosDecálogo para una buena negociaciónQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomoLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaSegunda parte de la ampliación de la tarifa plana: edición limitadaModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?Salud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasadoPreguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalConviértete en la figura clave de una empresa o asesoría¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?El régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Calendario de la Renta 2018Etapas de un proyecto emprendedor (Infografía)El Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoGrowth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarial6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprender¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023

Actualizado el 12 de diciembre de 2022

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Tras la reforma en el sistema de cotización de los autónomos, este colectivo deberá liquidar sus cuotas a la Seguridad Social en función de sus ingresos reales, que estarán definidos por tramos.

Así, los más de 3 millones de trabajadores por cuenta propia que hay en nuestro país ya no podrán escoger la base de cotización por la cual quieren regirse, sino que dependerá de los rendimientos de su negocio.

Sin embargo, en 2023 se podrá cambiar la base de cotización varias veces a lo largo del año para que corresponda con el volumen de facturación obtenido. 

En este post te explicamos las fechas en las que se puede efectuar dicha modificación, el procedimiento que deberán seguir los autónomos para adaptarse al nuevo sistema y cómo puedes usar ya el simulador de cuota de autónomo de la Seguridad Social.

Cuándo se puede cambiar la base de cotización de los autónomos

Con la entrada en vigor de esta nueva modalidad, los autónomos podrán cambiar su base de cotización cada 2 meses, para un máximo de 6 veces al año.

Esto supone una mayor frecuencia en comparación con las condiciones actuales, que permiten solo cuatro modificaciones anuales.

La fecha de la solicitud determinará el momento a partir del cual se hará efectivo el cambio. Así, tenemos:

  • Del 1 de enero al 28/29 de febrero: el cambio en la cuota comienza el 1 de marzo.

  • Del 1 de marzo al 30 de abril: el cambio en la cuota comienza el 1 de mayo.

  • Del 1 de mayo al 30 de junio: el cambio en la cuota comienza el 1 de julio.

  • Del 1 de julio al 31 de agosto: el cambio en la cuota comienza el 1 de septiembre.

  • Del 1 de septiembre al 31 de octubre: el cambio en la cuota comienza el 1 de noviembre.

  • Del 1 de noviembre al 31 de diciembre: el cambio en la cuota comienza el 1 de enero.

Esta flexibilidad permite que los autónomos coticen por una base acorde a sus ingresos, con independencia de las fluctuaciones que surjan a lo largo del año.

Cómo cambiar la base de cotización

El cambio en la base de cotización de los autónomos se puede hacer de manera telemática a través de la Sede Electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social, en la llamada plataforma Import@ss.

Para acceder hay que tener un DNI electrónico de autónomo o bien hacerlo mediante el sistema Cl@ve. 

Una vez se haya ingresado a Import@ass, hay que hacer clic en el apartado de afiliación e inscripción, y posteriormente en el de cambio de base de cotización.

Allí se podrá actualizar el importe por el que se quiere cotizar, y al aceptar se muestra un documento PDF que funciona como comprobante de la solicitud.

No hay que olvidar que el sistema también permite optar por el incremento automático de la base de cotización.

En este caso, la base actual del autónomo subirá de manera proporcional al aumento que tengan las bases máximas correspondientes, lo que se traduce en una mejor pensión en el futuro.

Simulador de cuota de autónomo de la Seguridad Social

Ya se encuentra disponible en la web de la Seguridad Social el simulador de la cuota de autónomo para 2023.

El servicio se encuentra disponible en el área pública de Import@ss y permite al autónomo simular la cuota que le corresponderá abonar a partir de enero de 2023 sin necesidad de realizar ninguna identificación.

El funcionamiento es muy simple. El simulador te pedirá elegir entre uno de los 15 tramos del nuevo sistema de cotización y así calculará automáticamente tu cuota mensual y tu base de cotización, que podrás seleccionar tú mismo en función del tramo elegido.

Puedes acceder al simulador desde este enlace.

La posibilidad de cambiar la base de cotización de manera bimensual en el 2023 es un gran cambio para los trabajadores autónomos.

Y es que la elección de uno u otro tramo es algo que se debe hacer de acuerdo con los ingresos esperados, por lo que hay un importante margen de error.

Sin embargo, la entrada en vigencia de este nuevo sistema permitirá que el colectivo ajuste sus obligaciones con la Seguridad Social según la realidad de su negocio, lo que supone una mayor flexibilidad y control sobre las finanzas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….