Blog
Financiación alternativa a la banca para autónomos y pymes
Infografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológico6 fórmulas para incrementar las ventas en tu pequeño comercioEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosCrowdlending como método de financiación¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Impuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomo4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesEl 70 % de los autónomos andaluces señala que trabaja más de 9 horas al día8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femeninoPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoDesnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de InternetLas Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Mañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles8M: evolución y claves del autoempleo femeninoCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscalSi eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo año¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoLas mejores herramientas de inteligencia artificial para autónomos y pymes¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Últimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Financiación alternativa a la banca para autónomos y pymes

Resumen > Año nuevo, negocio nuevo. Dale un vuelvo a tu vida y lánzate al emprendimiento. Te presento 11 fórmulas de financiación alternativa a la banca tradicional.
Financiación Alternativa Para Autónomos Y Pymes

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

5 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre financiación para autónomos y pymes aquí:

Se acerca enero y ya se sabe: año nuevo, vida nueva.

Si tienes una idea en mente pero no financiación para llevarla a cabo, muy atento a este artículo porque puedes encontrar la solución a tus problemas financieros sin recurrir a una entidad bancaria tradicional.

Y si ya tienes un negocio y necesitas o quieres renovar parte o implementar nuevas ideas para cubrir nuevas necesidades del mercado, piensa que hay fórmulas que pueden ayudarte más allá de la financiación tradicional.

Atento porque este un amplio listado de financiación alternativa que no debes dejar pasar:

Líneas ICO (Instituto de Crédito Oficial)

Las líneas de financiación pública del Instituto de Crédito Oficial, conocidas como líneas ICO, son unos tipos de préstamos, para autónomos y pymes, a los que puedes acceder para conseguir financiación en una situación de dificultad de acceso al crédito bancario.

Se pueden tramitar en la mayoría de las entidades financieras y tienen un importe máximo de 12,5 millones de euros por cliente, en una o varias operaciones. Varían cada año y dependen del presupuesto destinado a ellas.

Las líneas más relevantes de préstamos para autónomos, emprendedores y pymes son:

  1. Empresas y Emprendedores
  2. Garantía SGR SAECA
  3. ICO Crédito Comercial
  4. Línea IDAE Eficiencia Energética
  5. ICO Internacionalización
  6. Exportadores

Sociedades de Garantía Recíproca o SGR

Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) son entidades financieras cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas y mejorar, en términos generales, sus condiciones de financiación, a través de la prestación de avales ante bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito, Administraciones Públicas y clientes y proveedores.

Por tanto, mediante su intervención consigues que el banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito te conceda la financiación que necesitas a tipos bajos y plazo largo, mediante convenios o líneas de crédito.

El receptor adquiere la obligación de adquirir una o más cuotas sociales de la SGR, incrementando por tanto los recursos propios de la misma y, en definitiva, su capacidad de asumir nuevas operaciones de aval.

Factoring

El factoring es un método interesante para obtener crédito con tus propias facturas. Se trata de una operación financiera mediante la que cedes las facturas generadas con tus ventas a una empresa que se encarga de gestionar el cobro.

La empresa te dará el montante de las mismas restándole una porción de comisión que será su ganancia.

Business Angel

Ya sea persona física o jurídica, el business angel es un inversor privado que aporta financiación y experiencia a los nuevos empresarios con el fin de obtener ganancia cuando el negocio comienza a prosperar.

Normalmente se trata de alguien que, además de capital, aporta conocimientos y experiencia empresarial. Por lo que suele invertir parte de su tiempo para tutorizar los inicios de la empresa que se está gestando.

Incubadoras de Startups

Una incubadora de empresas o startups es aquella organización que tiene por finalidad acelerar el crecimiento y propiciar el éxito de las empresas que comienzan su andadura.

¿Y cómo lo hacen? Pues aportando recursos de todo tipo, y no hablo solo de capital sino de conocimiento, espacio para desarrollar la actividad, contactos… Suelen ser empresas privadas, universidades, entidades gubernamentales…

Crowdfunding

El Crowdfunding es un modo de financiación colectiva. Llegó hace años para quedarse en nuestro país y posteriormente ha evolucionado en diferentes formas como el crowdlending que ahora veremos.

La idea básica de esta modalidad es que recibes aportaciones económicas de personas anónimas para poner en marcha el negocio que tienes en la cabeza y a cambio ellas reciben de parte tuya algún tipo de recompensa: participación de algún modo en el proyecto, regalos exclusivos, experiencias únicas...  Básicamente esa masa actúa como mecenas.

Crowdlending

El crowdlending da un paso más. Se trata de una fórmula de financiación de proyectos de autónomos y pymes por parte de una multitud de inversores anónimos como en el caso del crowdfunding, pero la diferencia es que en esta modalidad se hace la inversión a cambio de la devolución con intereses del capital invertido.

El solicitante, llamado promotor, encuentra dinero de manera más fácil y barata que la tradicional, y el inversor realiza una inversión con alta rentabilidad a la vez que se desarrolla la economía generando actividad y fomentando el empleo.

Crowdequity

En una tercera modalidad de esta financiación colectiva o en masa está el crowdequity.

En este caso lo que se hace no es conceder un préstamo como en el caso anterior, sino que lo que se aporta es capital a cambio del cual, los inversores reciben una participación en la empresa o negocio.

Microcréditos para autónomos sin aval

Fue un premio nobel de la paz, Muhammad Yunus, quien inventó esta fórmula para ayudar a poner en marcha un negocio a aquellos que carecían de recursos iniciales.

Las cajas de ahorro y Administraciones públicas han adaptado la fórmula y cada entidad ha establecido unas características propias. Pero comunes a todas, podemos decir que:

  • Las cuantías que se conceden oscilan generalmente entre 10.000 y 40.000 euros.
  • En bastantes ocasiones se contemplan condiciones preferentes: ausencia de comisiones, mayor facilidad para otorgar plazos de carencia o tipos de interés ligeramente inferiores a los de mercado.

La principal característica de los microcréditos es la no exigencia de avales o garantías personales, el obstáculo insalvable para las personas sin capacidad financiera. Solo hay que presentar un proyecto viable. Esta misma facilidad de concesión de crédito hace que no todos los proyectos sean admitidos, se estudiará muy bien cada caso para saber si se es o no posible receptor.

Fondos de capital de riesgo

Otra de las fórmulas de financiación alternativa es recurrir al Capital de Riesgo.

Puedes recurrir a este tipo de fondos aún si no existe un historial que avale tus resultados, de ahí el riesgo, por lo que el que realiza el préstamo asume que puede no retornar su inversión de ningún modo.

Y por eso mismo, el prestamista de este tipo de negocio suele poner el dinero en empresas que puedan crecer rápidamente y tenga modelos de negocio realmente innovadores.

Lo normal es que el inversor finalmente, pase a formar parte de la empresa misma en vez de recuperar el capital invertido.

Emisión de deuda

Esta fórmula consiste en emitir títulos financieros por el montante de la deuda de un negocio que compran otras empresas o entidades. Con lo obtenido por la venta se garantiza un pago futuro a cambio de un capital instantáneo. La idea es hacer frente a los pagos más inmediatos o realizar inversiones que resulten estratégicas para mantener el negocio con vida.

Según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la emisiones de deuda privada en España se situó el año pasado en 109.500 millones de euros.

Como has podido comprobar, hay muchas maneras de financiarte sin que tengas que pasar por la banca tradicional. Nosotros te ofrecemos nuestra experiencia y también nuestra sapiencia la del equipo de la asesoría de Infoautonomos, que estará a tu lado para acompañarte en el nacimiento y crecimiento de tu negocio.

¡Buen año y buen negocio!

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….