Blog
Del ticket a la factura simplificada
Autoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzoSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidad6 pasos para encontrar al empleado perfectoMontar una franquicia: claves y tendencias en 2015Impuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosAutónomos con devolución por cese de actividadLa transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?Si tu empresa está en redes sociales, también debes cumplir con la legalidadTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender másCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaDescubre la mejor alternativa a los contratos indefinidosNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomosEl cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Cuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocioEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketingSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloEl 48% de los autónomos en Cataluña tiene dificultades económicas y de gestión4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresInfoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosLa crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020Los transportistas autónomos, en pie de guerra ante la reforma de la LOTTJuan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Del ticket a la factura simplificada

Actualizado el 3 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Hace ya unos meses que en el blog de Infoautónomos nos preguntábamos sobre la idoneidad del ticket o de la factura para ahorrar el IVA en los pequeños gastos. Ahora, tras la presentación la pasada primavera del Proyecto de Reforma del Reglamento de Facturación, y en caso de ser aprobado, el documento sustitutivo de factura, es decir, el llamado ticket, dejará de denominarse como tal y pasará a englobarse dentro de la factura simplificada.

Según recoge el citado texto, y “con la finalidad de establecer un sistema armonizado de facturación en el ámbito de la Unión Europea y de promover y facilitar el funcionamiento de los pequeños y medianos empresarios así como de los profesionales”, se establecerá un nuevo sistema de facturación  basado en dos tipos de factura: la factura completa u ordinaria y la factura simplificada, que viene a sustituir a los denominados tickets.

Hasta ahora, era posible justificar mediante un ticket las actividades cuyo cliente era un consumidor final o gastos relacionados con pequeñas compras de material de oficina, comidas fuera del centro de trabajo o combustible (cuyo IVA no era deducible).

En el caso de que el nuevo reglamento sea aprobado, además de la sustitución del ticket por la factura simplificada, con la que será posible deducir el IVA, se ampliarían los supuestos en los que emitir una factura simplificada:

  1. Cuando el importe no exceda los 400 euros, IVA incluido
  2. Cuando deba expedirse una factura rectificativa
  3. Cuando el importe no supere los 3.000 euros, IVA incluido, en actividades como la venta al por menor, los servicios de ambulancia, la venta a domicilio, transporte de personas o servicios de peluquería, entre otros.

Para la emisión de una factura simplificada, es necesario que ésta reúna una serie de requisitos mayores de los que se exigen con el ticket, como la inclusión del NIF y denominación del receptor, el detalle del producto o servicio prestado y el tipo de IVA que se impone.

Si quieres conocer más sobre cuáles son los datos que debe contener una factura o cuándo tienes la obligación de emitirla, puedes consultar este artículo sobro cómo facturar y descargarte este sencillo modelo de factura.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….