Blog
La deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del Supremo
Cómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoAquí va una idea: Las impresoras más eficientes, más rápidas, más seguras y más pequeñas del mercado.Sólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralConsejos para emprender (bien) en septiembreEstrategias de Marketing Online para emprendedores y pymesCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomo10 pasos para cobrar a los Ayuntamientos¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoCómo solicitar la jubilación anticipada del autónomoConsejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoAlternativas de financiación "exprés" para autónomosNovedades 2023 para autónomos y pymesEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboral8 dudas del autónomo que trabaja para la Administración800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividadCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoQué es el currículum ciego. Contratar sin géneroPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017Cómo planificar un cambio de marcaObligados a darse de alta como autónomo societarioVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomosTAM, SAM y SOM: ¿qué son y cómo usarlos para impulsar tu negocio?¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del Supremo

Resumen > La deducción del IVA en la adquisición del vehículo del autónomo es siempre un tema recurrente en la fiscalidad del trabajador por cuenta propia. Ahora el Tribunal Supremo podría dictar a favor de la ampliación de la deducción del vehículo al 100%.
Coche

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Si has adquirido un vehículo no solo para uso particular sino también para el desarrollo de tu actividad como autónomo ya sabrás de tu derecho a desgravarte el 50% del IVA soportado de la compra y de los gastos derivados. Aunque esta es la norma vigente para la deducción del vehículo este porcentaje podría verse incrementado al 100% en caso de que el Tribunal Supremo así lo estime. Analicemos el porqué.

Según la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Valencia 359/2020, de 14 de abril, el criterio que sigue Hacienda conforme a la ley del IVA es opuesto al derecho comunitario, aceptando bajo este dictamen, la posibilidad del autónomo de deducirse el 100% de las cuotas soportadas por la adquisición del vehículo siempre y cuando esté afecto a la actividad de forma total o parcial. La decisión del Tribunal sostiene que es Hacienda quien debe reclamar al autónomo en caso de que el uso sea particular.

El TSJ de Valencia se basa en la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 17 de julio de 1991,  art. 17 de la Sexta Directiva,  que sostiene expresamente:

Un sujeto pasivo, que utiliza bienes necesarios para su actividad económica, tiene derecho a deducir las cuotas soportadas en la adquisición de dichos bienes por deducido que sea el porcentaje de utilización para fines profesionales.

Aunque se entiende que la directiva comunitaria debe prevalecer sobre la española la realidad es que Hacienda está muy lejos de permitir que te deduzcas el 100% de la compra de tu vehículo de autónomo por dos motivos principales:

  1. Según la Agencia Tributaria la norma española no es contraria a la directiva española.
  2. Es realmente difícil comprobar qué porcentajes se dedica al uso particular del vehículo y al uso profesional.

Ante este tira y afloja entre la Administración y el TSJ de Valencia, Hacienda ha terminado por presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo para la resolución del conflicto. ¿En qué quedará finalmente todo esto? ¿Fallará el Tribunal Supremo a favor del autónomo para que pueda deducirse el 100% del IVA en la adquisición del vehículo? ¿Se añadirá este gasto al resto de gastos deducibles del autónomo?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….