Blog
Autónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?
Cómo darse de baja de autónomos. Infografía.Autónomos y seguros privados10 recomendaciones para escribir mejor en el blogCertificado digital para autónomos: online vs offlineCómo actuar cuando no nos pagan una facturaLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19El DAFO del Saas y el Cloud ComputingOficinas para autónomos por 1 euro al mesMedidas para pymes y autónomos anunciadas en el Debate sobre el Estado de la NaciónOrden y método: claves de una buena productividadEmpleados "multitarea" : Ventajas y desventajas para la pyme18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO Directo10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteEnero: año nuevo, trimestre nuevoCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesLos trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporalIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarlo5 motivos para vivir la InnovAction WeekPlan Prepara: Los autónomos también quieren sus 400 eurosLos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVA10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?Jorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"Foro Online de Marketing Digital para pymes y autónomosCómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo¿Problemas con la factura electrónica?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?

Actualizado el 27 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

El “azote” de la crisis. Volcados en la búsqueda de nuevos proyectos, nuevos contratos, que aseguren la continuidad del negocio. No desatendiendo cuestiones primordiales y que llevan su tiempo como el cobro de los trabajos ya realizados.

Es comprensible que haya un descuido en la Formación. A esto, deben añadirse cuestiones que no animan como por ejemplo:

- El día a día. El tiempo es un enemigo que no deja formarse al autónomo. Los presupuestos y trabajos de última hora. No poder decir “NO” a un cliente sabiendo que existen otras empresas que pueden realizar el trabajo.

- Los autónomos no cotizan a la seguridad social en concepto de formación profesional y, por tanto, no pueden beneficiarse del sistema de bonificaciones.

- En este sentido, la Formación ”CUESTA” dinero. Por el precio del curso en sí y por la duración del curso.

Descrito de esta forma, ¿tiene sentido seguir hablando de LA FORMACIÓN?. Tres motivos, al menos, nos inclinan a responder “SÍ”:

  1. LOS AUTÓNOMOS somos un COLECTIVO DE RIESGO. Y por tanto, no estar adecuadamente formados, o dicho de otra forma, no estar al día en nuestra profesión, provoca ser los más sensibles en nuestro sector. En la actual situación económica, seremos los primeros en tener dificultades.
  1. Un AUTÓNOMO NO PUEDE DESATENDER LA NORMATIVA VIGENTE en SU MERCADO, ni LOS REQUISITOS de los FUTUROS CLIENTES. Actualmente los clientes potenciales solicitan requisitos que si bien, no son estrictamente obligatorios para un autónomo, son requisitos de contratación que hay que cumplir. De lo contrario nos quedamos sin contrato, o, realizamos un curso de Formación con un coste alto, en parte, por la improvisación.
  1. POR SATISFACCIÓN. Un AUTÓNOMO es un profesional que decidió un día iniciar la realización de una actividad económica, de forma personal, para la que se sentía preparado. Sin entrar en los motivos de cada persona. Sin profundizar en el crecimiento de esa actividad. Pero, perder esa preparación, significa perder el timón de la actividad. IR POR DETRÁS.

Aprovechando que terminamos el 2013 y empieza un nuevo año, vamos a tener en cuenta las siguientes pautas:

! PARA UN MOMENTO Y REFLEXIONA. Es necesario IDENTIFICAR QUÉ NECESIDADES tenemos en relación a la actividad a la que nos dedicamos, a la competencia (otros autónomos, PYMES, etc.), y a la tipología de clientes.

! HAY QUE MARCAR UNOS OBJETIVOS. No es suficiente pensar en salir adelante en el MERCADO de hoy en día. MIREMOS MÁS ALLÁ...:

-       ¿Qué quiero conseguir en el 2014?

-       ¿Necesito diversificar servicios?

-       ¿Introducirme en alguno servicio o línea nueva?

-       ¿Para qué clientes quiero trabajar: particulares, PYMES, grandes empresas...?

-       ¿Hay nueva legislación sobre mi actividad que debo conocer?

-       ¿Debo mejorar en la publicidad de mis servicios?

-       ¿Necesito conocer más sobre las redes sociales?

-       ¿Todo los proveedores que tengo son necesarios?.¿Qué quiero o necesito SUBCONTRATAR y qué quiero gestionar yo directamente?

-       En definitiva... ¿qué carencias tengo para conseguir mis objetivos para el 2014?. ¿Como mejorar “mi perfil”?

! “DIRIGE” A TU ASESOR. No esperes a que te digan, “...ha salido una normativa nueva y es necesario que...”. O que el cliente esté reclamando un certificado determinado por una nueva Ley. Si sabemos qué queremos, las asesorías pueden alertarnos de la normativa actualizada y la formación que va a requerir. Pero es necesario que lo manifestemos.

! Por último debemos tener en cuenta que:

-       Si bien los autónomos no pueden beneficiarse del sistema de bonificaciones, no obstante, pueden acceder a cursos gratuitos subvencionados por la Fundación y gestionados por diferentes entidades a través de los Convenios de Formación. Es verdad que estamos en tiempo de recortes pero vale la pena mirarlo. En enero saldrá información para el 2014.

-       A pesar de tener que abonar un curso, siempre será más rentable tenerlo planificado y elegir quién me lo va a impartir que de manera imprevista acudir “a lo que haya”.

-       No descuides formación a distancia, jornadas, charlas, eventos, organizados por multitud de organismos, públicos o, a los que estés asociado o asociada, con temas de gran interés y actualidad y, que muchos de ellos son gratuitos y de corta duración.

Con todo ello, te animo a DISEÑAR el plan de formación para el 2014...y que también habrá servido para aclarar los objetivos del año. ¡¡¡ÁNIMO!!!

Imagen | FreeDigitalPhotos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….