Blog
Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos
Decálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomo¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Cómo cambiar la base de cotización siendo autónomo¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPFCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaQué es un nicho de mercado y cómo detectar uno para tu negocio¿Es el blogging la próxima burbuja?Doble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Quiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Estás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022Autónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesYa puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajasHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?6 claves para crear un e-mail comercial de éxitoPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Los principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSCómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadExención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?¿Por qué tus clientes te ignoran?: los 5 errores más comunes10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El 21% de empleos que se generen en España el primer semestre serán franquiciados o, al menos, es lo que asegura el informe de Erpasa Consulting presentado hace escasos días. Y es que las franquicias son un fenómeno en auge que, cada vez más, atraen el interés de emprendedores e interesados en montar su propio negocio.

De hecho, a día de hoy el sector de las franquicias da trabajo a más de 350.000 personas y genera una facturación anual de 22.000 millones de euros según el informe, y se está conformando como uno de los principales motores del empleo y la economía en nuestro país.

¿El motivo? Para los emprendedores que deciden iniciar un nuevo proyecto supone comenzar un negocio cuyo modelo es un éxito ya probado con anterioridad. Por un lado, para el franquiciado o asociado se reduce drásticamente el riesgo asociado a poner en marcha un negocio,  ya que el propio franquiciador, además de la marca, le aportará el conocimiento, la formación y la asistencia necesarias, así como el acceso a los proveedores del grupo y, en ocasiones, el  acceso a la financiación bancaria, lo que en su conjunto refuerza su competitividad y sus posibilidades de supervivencia y éxito.

Para los franquiciadores, el modelo de franquicia facilita una rápida expansión territorial apoyándose en la iniciativa empresarial de sus franquiciados, lo que reduce la inversión y los riesgos que asume.

Así son las franquicias en España

En cuanto a los sectores, la hostelería se sitúa a la cabeza en las opciones elegidas para crear un negocio. Ya durante el pasado año el sector creció un 35% , una tendencia que se mantendrá en 2014 gracias, entre otros factores, a la pequeña recuperación económica y el aumento del consumo que generará el Mundial de Fúlbol y que producirá un consumo directo de más de 5.000 millones de euros en este sector.

Además, son las mujeres las que cada vez van ganado más terreno en éste sector. Durante el pasado año, el número de empresas creadas por mujeres creció en un 15% , una tendencia que viene incrementándose desde el inicio de la crisis.

Sin embargo, es necesario matizar que más del 70% de las mujeres que se lanzan a emprender en el sector de las franquicias lo hacen por el factor autoempleo, tienen entre 30 y 40 años y, a falta de una salida laboral se decantan por crear su propia empresa, por lo que es muy necesario tener en cuenta las ventajas y desventajas de ser emprendedor antes de "lanzarse a la aventura".

Si quieres ampliar información, toma buena nota de esta introducción a la franquicia para autónomos. Imagen | FreeDigitalPhotos  

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….