Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
Madrid amplía la tarifa plana a 24 meses¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?Cómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymesEstrenamos Servicio de Consultoría ¿Quieres probarlo con una #consultagratis?Growth Hacking: la auténtica revolución del Marketing para emprendedoresAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Medidas del Gobierno que afectan al comercio: rebajas, horarios, zonas turísticas...¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?Always Be Helping: el lema de tu estrategia de ventasJuan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"Preguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoVenta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?Se acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesPensiones para autónomos: Novedades 20158 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesCómo contabilizar la amortización de un ordenador portátil¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Interpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaPlan de Objetivos: Sin él no hay productividad ni resultados¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaLas claves de la competencia sostenibleCómo afecta tu base de cotización a tu jubilación

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales "handicaps" a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….