Blog
Las 11 reglas de vida para autónomos
La ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroConsejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocioCómo cambiar la base de cotización siendo autónomoLas 8 situaciones que nos 'acaloran' como autónomosTodo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivoQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelancePRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Prioridades del autónomo en tiempos de pandemiaDeudas pendientes de los Ayuntamientos, confírmalas antes del viernesLa transformación digital de las empresas y sus procesos¿Puede darse de alta un autónomo por horas?LLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Queridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2022 os pido...La Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceTodo lo que debes saber si vendes infoproductosFinalizar un ERTE de forma parcial es posibleDocumento SEPA: qué es y cómo se rellenaRequisitos para el paro del autónomoRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Startups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2Financiación alternativa para autónomos: el crowdlendingEl taxi 2.05 consejos para superar el miedo a hablar en público¿Cómo vender más por Internet? Elige productos en tendenciaCómo romper la resistencia a comprar de tus clientesAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las 11 reglas de vida para autónomos

Infoautonomos Las 11 Reglas De Vida Para Autonomos

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Fran

Se atribuyen a diferentes personajes (Charles J. Sykes, Bill Gates...) aunque probablemente no sea más que para llamar más la atención... El caso es que proporcionan unas cuantas ideas interesantes para afrontar la vida con energía y sin ingenuidades.

Aunque originalmente están dirigidas a adolescentes pienso que buena parte de ellas son "traducibles" al lenguaje autónomo o freelance...

¿Cómo las traducirías tú?

Regla Uno - La vida no es justa, acostúmbrate a ello.

Regla Dos - Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

Regla Tres - No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido del instituto y no serás un vicepresidente de una empresa con coche de empresa hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho. "No te harás millonario justo después de haber iniciado tu negocio... ni te convertirás en un gran empresario después de haber estudiado y trabajado mucho"

Regla Cuatro - Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida. "Si piensas que tu jefe es duro, espera a tener clientes..."

Regla Cinco - Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Regla Seis - Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.

Regla Siete - Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo super guay que eres y lo carca que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y estuche.

Regla Ocho - En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.

Regla Nueve - La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

Regla Diez - La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.

Regla Once - Sé amable con los "empollones" (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.

¿Nos ayudas a traducir las que faltan?

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….