Blog
Los informes financieros y otros recursos para analizar a tu competencia
4 imprescindibles de la atención comercial onlineQué es y cómo interpretar la cuenta de explotación¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Alta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?Nuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia Social5 técnicas de fidelización para el pequeño comercio¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomosLos autónomos que tengan que devolver prestaciones contarán con estas facilidadesDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioVías para conseguir liquidez si eres autónomoCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Atención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Regularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoConsejos para mejorar la atención telefónica en tu negocioCómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedores23 - J: propuestas electorales para autónomos, pymes y emprendedoresDe Startup a PYME con 5 clavesLa problemática del autónomo español [Infografía]Los trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporalDeducción por vivienda habitual en la Renta 2017Autónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social Empresarial

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los informes financieros y otros recursos para analizar a tu competencia

Resumen > Conocer a fondo a tu sector y competencia es clave para el éxito de tu negocio. Descubre en este post cómo te ayudan los informes financieros
Informes Financieros

Actualizado el 23 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Eduardo

Seguro que, como autónomo, en tu negocio prestas un gran servicio o que tus productos son difícilmente igualables, ya sea por precio o por calidad. Sin embargo, no te llevas todo el pedazo de la tarta y te preguntas el porqué. Te harás una idea de quiénes son tus principales competidores, e incluso te habrás cruzado con ellos alguna vez y os tenéis identificados. Pero, ¿los conoces a todos?, ¿sabes cómo funcionan y cómo están sus cuentas?

La información es poder y, cuanto más conozcas del entorno en el que te mueves, más posibilidades tendrás de tomar decisiones acertadas. Para ello, analizar la competencia siempre es una buena costumbre, ya que te permitirá optimizar al máximo la oferta, además de saber perfectamente con quién compites.

Antes de nada tienes que tener claro quién eres, qué ofreces y cuáles son tus ventajas diferenciales. Es imprescindible para poder identificar a aquellos otros negocios que puedan interponerse en tu camino hacia la conquista del mercado.

Después, es importante analizarles, para lo que te damos algunos consejos y herramientas, como estudiar sus informes financieros, un documento muy útil para conocer la situación real de quienes compiten contigo:

Haz una lista y solicita los informes financieros   

Hay una tarea previa de investigación para elaborar una lista con los principales competidores, aunque se puede simplificar si se solicita un informe del sector, que te situará en el contexto y ofrecerá los datos más relevantes de los principales competidores.

No todos los competidores tienen por qué ofrecer el mismo producto o servicio que tú. También los hay indirectos, es decir, aquellos cuya actividad suple la tuya. Por ejemplo, una empresa de pegamento de contacto es competidora indirecta de una empresa que vende tornillos.

Una vez elaborada una lista, debes solicitar el informe financiero para evaluar la situación real de cada uno de ellos. Con sus números en la mente, podemos tener una pista de en quién debemos fijarnos y de los errores de quién debemos aprender.

Este documento ofrece información comercial y financiera para poder tener una visión global, conocer todos sus ratios, sus cuentas de pérdidas y ganancias, estados financieros, balances e incluso la memoria de actividades.

Analiza a los principales competidores

Los informes financieros de la competencia nos pueden ayudar a identificar cuáles son los players que suponen un mayor riesgo para nosotros y cuáles hay que tomar como referencia.

Ahora bien, una vez identificados, ¿qué debes saber sobre tus competidores?

Producto/ Servicio

Estudia sus productos y su servicio. Desde cómo está empaquetado hasta cómo es el servicio de postventa. Descubre cada una de sus características y utiliza esta información para mejorar tu oferta y destacar con una verdadera ventaja diferencial. Una buena forma de conocer el producto del competidor es la técnica de mistery shopper, que consiste en convertirse en cliente con una intencionalidad de investigación comercial.

Promoción

Analiza su forma de promocionarse, los descuentos que ofrece, sus campañas de marketing, si invierte en SEO y SEM, si hace publicidad en redes sociales o si, por lo contrario, su secreto reside en la promoción de boca en boca.

Emplazamiento

¿Dónde se sitúa mi competencia? ¿Vende a través de Internet o tiene un local en un centro comercial? Quizá en un local a pie de calle. ¿Y cómo tiene decorado el local? ¿Tiene un gran cartel en el escaparate con las ofertas de la semana? Son cuestiones que habrá que analizar para comprender la clave del éxito -o del fracaso- de la competencia.

Toda información es muy útil para elaborar un completo informe, aunque el estudio de la competencia puede incluir más factores que no siempre se tienen en cuenta.

No te confíes

¿Ya has hecho un estudio de la situación del mercado? Bien, ahora tienes una fotografía, una instantánea. Pero las empresas son mucho más que eso, tienen una amplia trayectoria y están en constante cambio.

Igual que puedes utilizar esta información para virar algunas formas de actuar del negocio, los competidores también se están adaptando continuamente.

Es importante que estés continuamente alerta y pendiente de qué hacen los demás. Y no descartes volver a hacer un análisis de la competencia cada pocos años: el entorno cambia, y tú debes adaptarte a él.

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….