Blog
Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero
Adapta tu look online para vender más en NavidadLos jóvenes autónomos sólo cotizarán 50 euros, pero ¿y el resto qué?Tu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocio¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?Supuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosVentajas e inconvenientes de trabajar desde casaLos designios del periodista autónomo8 dudas del autónomo que trabaja para la Administración5 técnicas de fidelización para el pequeño comercioRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014Formas jurídicas para darte de alta. InfografíaConsejos para revisar el borrador de tu Declaración de la RentaAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMI10 claves para mejorar la gestión de tu negocioLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoQué información debes incluir en el modelo 347El mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloLos precios bajos no son garantía de éxitoCómo planificar un cambio de marca¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?La morosidad, el lastre de autónomos y pymes en 2016Cómo fijar el objeto social de tu empresaMarcelo Vázquez Ariza, fundador de Infoautónomos, enciende "La Linterna" con Juan Pablo Colmenarejo¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero

Resumen > Entra en vigor el Informe Financiero Pyme, un estudio facilitado por las entidades bancarias con información completa sobre la situación económica de pequeñas y medianas empresas y su riesgo de crédito.
Informe Financiero

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Desde el pasado 11 de octubre la calificación de riesgo crediticio es una realidad y oficialmente un derecho no sólo para las grandes empresas sino también para autónomos y pymes. Ahora las entidades bancarias que operen en España tienen la obligación, sujeta a la Ley de fomento de financiación empresarial, de facilitarles el Informe Financiero Pyme, es decir, un estudio estándar sobre su situación financiera.

Este análisis exhaustivo debe contemplar el historial de créditos y pagos -o impagos- entre otros aspectos de su situación económica como los embargos, acuerdos de refinanciación , concurso de acreedores y demás incidencias que determinen el riesgo bancario de la empresa.

El Informe Financiero Pyme puede ser solicitado por todos los autónomos y las pymes, previo pago de tarifa de libre disposición, pero muy especialmente por aquellas empresas que hayan recibido un sello de color rojo, o lo que es lo mismo, que hayan visto denegado o cancelado algún servicio prestamista.

El objetivo de este informe es evitar las denegaciones de crédito sin fundamento por parte de las entidades. Desde ahora la entidad crediticia deberá dar una respuesta fundamentada ante la solicitud. Algunos de las consecuencias beneficiosas previstas son el incremento de la financiación alternativa frente a la tradicional y la optimización de la relación entre bancos y pymes.

Además, este informe será de gran utilidad para las más de 2,5 millones de pymes y 3 de autónomos registrados en España ya que puede ser concebida como una nueva herramienta de gestión y valoración de su situación económica y financiera.

Menos crédito concedido

Pese a que como demuestra el estudio realizado por Informa D&B España es el país donde más ha crecido el número de nuevas empresas en los últimos años lo cierto es que los datos del Banco de España demuestran una clara caída de los créditos concedidos a empresas en lo que llevamos de 2015 y 2016.  De hecho, el saldo prestado el pasado año se situó en 1,27 millones, una cifra muy similar a la de 2005.

Dos son los motivos principales de esta caída del crédito concedido: el impago de los préstamos y un ritmo de amortización de la deuda mayor que la concesión de crédito

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….