Blog
Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?
Se agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaGestión del tiempo: el método GTD¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?Tener deudas con la Seguridad Social sale caroCómo saber cuánto vale tu negocioPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoLa reforma más importante: la reforma del pensamientoSolo un 20 % de los autónomos de Cataluña se ha podido beneficiar de la Cuota CeroFormación para el autónomoCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUULimpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?Debate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosAutónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntaria"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social ¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoSer autónomo y pedir un préstamo: Misión imposible si tienes que pagar más de un 10% de interés4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDInfoautónomos se alía con El EconomistaEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingEl cargo de un autónomo dentro de la empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Quiero montar una tienda virtual ¿qué necesito?

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Experiencia de compra, social ecommerce, cross-selling, optimización SEO… Si estás pensando en montar una tienda virtual, probablemente ya hayas escuchado hablar de todos éstos términos. Pero, muchas veces, nos empeñamos en comenzar la casa por el tejado y dejamos de lado las cuestiones más básicas: ¿qué necesito exactamente para crear mi propia tienda online?

En concreto, a lo largo de este post explicaremos de forma sencilla los elementos técnicos básicos para montar una tienda virtual, es decir, qué servicios necesitas contratar para que tu web esté operativa en el basto mundo de Internet y que, por supuesto, pueda ser encontrada por tus clientes.

¿Qué servicios he de contratar para montar una tienda virtual?

Básicamente, para montar una tienda virtual necesitarás: un dominio, un hosting y la propia plataforma en la que aparecerán tus productos.

El hosting

El hosting o servicio de almacenamiento es el lugar en el que irá alojada tu tienda virtual, es decir, donde se almacenarán todos los datos y archivos que subas a Internet.

El servicio de almacenamiento se lleva a cabo mediante un servidor (es decir, la máquina donde se almacenan todos los datos), que bien puedes adquirir en propiedad, bien puedes alquilar total o parcialmente, lo que se denomina hosting compartido.

Normalmente, optar por el hosting compartido suele ser la opción más económica y no requiere prácticamente de conocimientos técnicos porque suelen ser administrados por el proveedor del servicio. Al mismo tiempo, tienes menos flexibilidad y más restricciones (almacenamiento, tráfico, bases de datos, dominios…)

Si optas por contratar un servidor virtual o comprar un servidor físico directamente, tendrás un mayor control y flexibilidad, aunque será una opción bastante más costosa y necesitarás de un mayor nivel de conocimientos técnicos para poder administrar tu servidor.

El dominio

De forma superficial, el dominio es el conjunto de caracteres alfanuméricos que conforman un nombre único, el cual está ligado a y define un sitio web.

Elegir de forma correcta la dirección web que tendrá tu tienda online es vital para su éxito, ya que influirá de forma determinante en su capacidad de ser encontrada por tus clientes. El dominio está conformado por el “nombre” (de tu web, tu marca o tu actividad) y la “extensión”, que define el ámbito territorial o de actividad.

A la hora de elegir tu dominio puedes optar por comprar tu propio dominio y usarlo en el hosting que contrates o por utilizar el propio dominio que muchos servicios de hosting y otras plataformas integrales de tiendas online ofrecen.

La plataforma

La plataforma es lo que conformará tu tienda virtual en sí. En este sentido, existen también varias opciones: desde el diseño y desarrollo propio de la aplicación (es decir, diseñar y programar desde cero tu página web), al uso de plataformas de código abierto que te permiten, partiendo de una estructura básica, personalizar tu tienda e ir añadiendo módulos y nuevas funcionalidades en base a las necesidades de tu tienda.

Finalmente, y si dispones de un presupuesto limitado, puedes optar por soluciones de tiendas virtuales predefinidas en diferentes plantillas que, a través de un sencillo gestor de contenidos, te permitirán montar una tienda virtual y gestionarla tú mismo de forma sencilla.

Como ves, existen diferentes alternativas a la hora de montar una tienda online y, en la actualidad, puedes acceder a un amplio abanico de servicios y empresas que ofrecen soluciones integrales para crear tu propia tienda virtual, como 1&1, y que permiten combinar los elementos básicos necesarios en función de las necesidades de tu ecommerce, tu presupuesto o tus conocimientos técnicos.

Imágenes | FreeDigitalPhotos y 1and1

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….