Blog
La transformación digital de las empresas y sus procesos
Aprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMIActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licencia¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Aprende a categorizar los gastos de tu empresaAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019Personal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0Finalizar un ERTE de forma parcial es posible¿No te pagan? Recupera el IVAInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz Roja¿Cómo vender más en mi actividad?Epígrafe IAE 932 para formación como autónomoTodo lo que debes saber si vendes infoproductosLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaResumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesLos autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota cero¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónInfoautónomos, elegida una de las 100 mejores ideasKit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocioEmprender después de los 50Emprender, ¿como autónomo o sociedad?¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?La centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeConsejos para crear una SL familiar con tus hijosEstrategias de marketing para vender más en Navidad¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferencias¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La transformación digital de las empresas y sus procesos

Resumen > El próximo 17 de mayo se celebra el Día Internacional de Internet. ¿Qué papel juega esta red en la transformación digital de las empresas?
Transformación Digital De Las Empresas

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por

El COVID-19 ha puesto de manifiesto que Internet es mucho más que una tecnología. El próximo domingo se celebra el Día Internacional de Internet y el recuerdo a esta cita nos ha hecho reflexionar sobre su importancia en la transformación digital de las empresas en la coyuntura de crisis sanitaria y económica actual.

Aunque de la transformación digital, lo verdaderamente importante es la propia transformación y no el modo en que se hace, Internet tiene un papel destacado en el cambio. Y es que Internet, como decía el sociólogo Manuel Castells, es un medio de comunicación, de interacción y de organización social pero también de organización empresarial.

Eso sí, como más adelante veremos Internet va a estar vinculado a muchos de los procesos de transformación pero no a todos.

Concepto de transformación digital

El coronavirus COVID-19 está pasando factura al conjunto del tejido empresarial pero se está cebando aún más si cabe con aquellos negocios poco digitalizados y tradicionalmente offline que han sufrido las consecuencias del confinamiento. Los negocios online, sin embargo, han allanado el camino gracias a la transformación digital que vienen experimentando. Pero abordemos en mayor profundidad el concepto de transformación digital en la empresas.

En una definición de andar por casa, podríamos decir que la transformación digital en las empresas es la incorporación de la tecnología en las áreas de actuación del negocio cambiando sustancialmente su funcionamiento o sus productos, algo que depende de los niveles de digitalización.

No nos referimos a lo mismo si hablamos de digitalización de procesos de negocio o de la digitalización del negocio. En el primero de los conceptos, la tecnología llega a los procesos internos y las estrategias de la empresa, modificando la cultura de empresa; pero si nos ceñimos a la digitalización del negocio, esta transformación es completa, llegando incluso al modelo de negocio, a los productos que se venden y/o los servicios que se prestan. En un modelo de negocio online, Internet va a ser protagonista.

Ventajas de abordar la transformación digital de las empresas

Podríamos hablar largo y tendido sobre las bondades de la digitalización empresarial pero de entre todas las ventajas destacan de forma clara las siguientes:

  • Ahorro de costes: Esta es probablemente uno de los beneficios más atractivos. La transformación digital supone ahorro económico y en tiempos debido a la automatización de procesos.
  • Incremento de la productividad: Esta ventaja está estrechamente relacionada con la anterior. La transformación digital agiliza procesos, optimiza la gestión del tiempo y favorece un mayor rendimiento. Los automatismos simplifican tareas.
  • Análisis exhaustivo: Los procesos complejos se pueden medir para mejorar la toma de decicisones.
  • Diferenciación, competitividad e innovación: La transformación digital en el seno de la empresa ofrece oportunidades de innovación y competitividad en un tejido empresarial que tiene todavía un largo camino hacia la transformación.
  • Adaptación al mercado: La crisis sanitaria va a dar lugar a la reinvención del emprendimiento. Lo digital se presenta como paradigma de nuevas ideas de negocio sustentadas en las necesidades actuales de consumo.
  • Adaptación a la transformación digital de la Administración Pública: La transformación digital de algunos procesos de administración y gestión es casi imperativo legal. Como más adelante veremos, la relación de las empresas con Hacienda y Seguridad Social se sustenta cada vez más en procesos telemáticos.

Qué procesos de la actividad empresarial se pueden digitalizar

Hemos mencionado al inicio de estas líneas que la digitalización puede suponer un cambio de modelo de negocio basado en la conversión productos o servicios o actuar únicamente sobre los procesos operativos, de soporte o de gestión. Pero vayamos a lo práctico, lejos de tecnicismos sobre organización empresarial. Hay numerosas tareas cotidianas se pueden gestionar a golpe de clic, bien apoyadas en la conectividad que ofrece Internet o bien a través de programas sustentados en redes internas que no tracienden a Internet.

  • Administración empresarial: Presentar impuestos o las cuentas anuales de la empresa; llevar los libros contables; ordenar las facturas de gastos de proveedores, realizar el pago de la cuotas empresariales de los trabajadores... La irrupción hace una década de las asesorías online facilita la digitalización de las obligaciones fiscales, contables y laborales de las empresas en consonancia con la digitalización de la Administración Tributaria y de Seguridad Social que cuentan con sus propias sedes electrónicas a las que el autónomo o su representante, en caso de externalización de la tarea, acceden a través de Internet, generalmente con un certificado digital.
  • Gestión de clientes: Numerar las facturas del clientes, gestionar sus incidencias o ver el histórico de compras son solo algunas de las muchas acciones que un CRM (Customer Relationship Management), piedra angular de la digitalización de la gestión y atención al cliente y apoyo para las estrategias de marketing y venta, puede desarrollar. En este caso la conexión a Internet no es necesaria ya que se trata programas internos.
  • Proyectos y tareas departamentales: Implementar una nueva estrategia de venta puede implicar a varios departamentos o profesionales. Buena parte del éxito de la estrategia dependen de la coordinación y la comunicación interdepartamental. De ahí que la incorporación de herramientas de gestión de proyectos en el día.
  • Gestión documental: El papel es cosa del pasado. Cada una de las tareas anteriormente mencionadas se sustentan en la gestión documental en la nube. Incluso las empresas más tradicionales hacen uso de servicios de almacenamiento como Google Drive.

Y si no hablamos de digitalización de procesos sino de un cambio de modelo de negocio el denominado Internet de la cosas ha revolucionado el panorama tecnológico en general y las tendencias de negocio basadas en estrategias de conectividad.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….