Blog
Cómo sacar partido a Instagram para empresas
Lo que se está vendiendo online esta NavidadVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleo¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?¿Cuándo pasar de autónomo a SL?Alternativas para ahorrar en el paquete ofimático10 argumentos para enamorarnos del trabajo autónomoCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomosSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomos¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?¿Cuál debe ser el punto de apoyo de un emprendedor?Nueva ley de autónomos: deducción de gastos afectosQueridos Reyes Magos...Autónomo sí, pero no para todo¿Cómo incluir tus dietas de autónomo en las facturas?Novedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022Bonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporal4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoSe podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadEl perfil del consumidor post COVID-19

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo sacar partido a Instagram para empresas

Resumen > A diferencia de lo que piensa la gente, Instagram no sólo sirve para subir fotos graciosas de gatitos. Si se aplica una técnica de marketing digital adecuada, puedes conseguir impulsar tu negocio y tu crear potente marca online.

Actualizado el 20 de marzo de 2025

5 minutos de lectura

Por Lali

Una imagen dice más que mil palabras” es una frase que tenemos grabada a fuego en nuestra memoria y que hemos escuchado un millón de veces. El impacto visual que provoca la imagen en nuestra retina es mucho más potente que cualquier eslogan pegadizo, por eso es esencial sacarle el máximo partido posible.

No podemos hablar del poder de la imagen en las redes sociales sin mencionar a Instagram. Esta plataforma puede ser una gran herramienta de marketing para nuestro negocio si tenemos clara nuestra estrategia online.

Antes de abrir una cuenta de Instagram para tu empresa deberías contestar a una serie de preguntas para determinar si este canal es el adecuado para tu organización.

Antes de crear una cuenta en Instagram…

En internet no todo vale, por eso es más inteligente tener cuenta en un par de redes sociales bien actualizadas que muchas sin cuidar.

Es importante cuidar la comunicación con nuestros usuarios y crear una reputación online vinculada a nuestra marca. Así que responde mentalmente a las siguientes preguntas para decidir si tu empresa necesita una cuenta corporativa en Instagram.

  • ¿Puede ayudar a hacer más visibles mis productos?
  • ¿Mejorará el valor de la marca a través de imágenes?
  • ¿Tengo tiempo para mantenerla actualizada?
  • ¿Sé cómo funciona?

Si has respondido que al menos a la mitad de estas preguntas, entonces es hora de abrir una cuenta de Instagram para tu empresa. Lo primero que debes hacer es determinar cual será tu estrategia online en esta red social, pues no sirve de nada postear imágenes al azar. Recuerda que en marketing online todo se trata de medir, medir y medir.

Claves para triunfar en Instagram

Instagram es a fin de cuentas una red social donde los usuarios publican todo tipo de fotos, pero las que predominan, son las fotos “de buen rollito”. Por lo general, cuando alguien entra en Instagram no es para comprar o para informarse, sino para entretenerse.

Lo más recomendable es lograr un equilibrio entre imágenes divertidas y las de tu negocio, si publicas regularmente conseguirás mejorar la marca de tu empresa, pues los usuarios la vincularan con las fotos positivas de tu Instagram.

Algunos consejos a tener en cuenta:

Vincula tu cuenta con Facebook

Si quieres aumentar el número de seguidores de tu cuenta de Instagram recomendamos vincular las dos cuentas para redireccionar el tráfico de seguidores de una red social a la otra. Aunque ya se usan también hashtags en Facebook, las tendencias y el uso que se hace de ellas es muy distinto. Si utilizas alguna herramienta para gestionar tus redes sociales, como por ejemplo HootSuite o socialoomph, es importante que diversifiques tus mensajes, así como el tono y la forma.

Uso de #

Además de subir fotos de gatitos, tienes que aprender a usar los hashtags (#) correctamente, pues de ellos dependerá tu número de seguidores. Al igual que Twitter, Instagram también cambia la tendencia de sus hashtags diariamente. Aunque los hay para cada día de la semana, como por ejemplo #SelfieSunday o #Felizlunes. Busca las etiquetas que estén más relacionadas con tu sector y úsalas en tus fotos.

“Úsalas, pero no abuses de ellas, aunque Instagram te permite hasta 30 # en una misma publicación, más de 3 hashtags harán que el mensaje se diluya y no se entienda”.

Seguidores de calidad

Uno de los grandes retos de toda red social es ser influyente y encontrar seguidores de calidad. Una de las tareas más arduas de cualquier marca, es fidelizar a los usuarios y conseguir que vuelvan a consumir nuestros productos. Al vincular los sentimientos con las marcas, lo que conseguimos es acercar nuestros productos a nuestros usuarios.

Crear un sentimiento de marca es sin duda muy difícil de conseguir, pero si se logra serán nuestros seguidores los que harán el trabajo de campo recomendando nuestra marca a los demás y hablando bien de nosotros.

Participa en eventos y concursos

Aprende a usar Instagram como una comunidad de usuarios, que no sólo consume información sino que también participa activamente y aquí tu empresa tiene un papel fundamental. Antes de crear un evento, puedes formar parte de alguno para conocer de cerca su funcionamiento.

“instameet es una de las comunidades de Instagram con mayor número de usuarios y más activas”

Crea

No se trata sólo de participar en concursos y eventos, sino también de crear los tuyos propios. Elige un tema, establece la estrategia que vas a seguir y sobre todo piensa en la recompensa que vas a ofrecer a tus seguidores. Debe ser algo que les interese como por ejemplo regalos, cupones de descuento o alguna promoción especial.

Diferencias entre Instagram y Snapchat

INSTAGRAMSNAPCHAT
FuncionamientoPermite compartir imágenes y vídeos, las publicaciones no se borran del perfil o feed.Las imágenes y vídeos que se publican sólo pueden ser vistos durante unos segundos.
Usuarios400 millones usuarios activos
21 minutos diarios de uso
41% 16-24 años
35% 24 y 34 años
100 millones usuarios activos
70% mujeres
Edad media entre 13-24 años
PublicacionesBanco de filtros de imágenes
Texto
Hashtags (#)
Ubicación
Etiquetas
Algunos filtros de imágenes
Se puede pintar sobre la foto
Sin # ni ubicación ni etiquetas
PublicidadPlataforma de publicidad respaldada por Facebook. Con buena respuesta por parte de los usuariosNo cuenta con una plataforma publicitaria.
ConclusionesAlmacena tus publicaciones
Permite crear galerías
Llega a un público más variado
Plataforma joven, por lo que cuenta con una baja competencia y es más fácil abrirse hueco en ella.
Público jóven.

5 razones para abrir una cuenta de Instagram

Y por último, aquí te damos cinco buenas razones para abrir una cuenta en esta red social donde prima la imagen y el vídeo sobre cualquier otro tipo de contenido.

1. Busca (y encuentra) tu sitio en Instagram.

La mayoría de las empresas españolas aún no cuentan con un perfil en Instagram, por lo que es una buena forma de posicionar tu empresa estratégicamente.

2. Branding

Instagram te permite mejorar tu imagen de marca sin necesidad de invertir dinero en una costosa campaña publicitaria. Al fin y al cabo, la mejor forma de promocionar un negocio sigue siendo el “boca a oreja”.

3.Visibilidad

A diferencia de Facebook, la visibilidad no se determina con algoritmos propios (EdgeRank) sino que en Instagram, todas las publicaciones se muestran en el feed de tus seguidores, por lo que de esta forma alcanzas a un mayor número de usuarios.

4. Localización

Si hay una función estrella para el pequeño comercio en Instagram, esta es sin duda la de localización, pues permite ver las fotos de la empresa sobre un mapa y acercar al usuario al negocio.

5.Muy activa

Instagram es una de las redes sociales más activas que existen, ya no se trata de que en esta red social se consigan más interacciones con los usuarios, sino que es la mejor plataforma para que los usuarios compartan sus experiencias.

Lali

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….