Blog
Cómo mejorar la jubilación del autónomo
Los más grandes beneficios de esta crisis para los autónomos¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Nuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosLo que se está vendiendo online esta NavidadLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadSLU, SL o autónomoAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?20 gastos deducibles en 2019 para autónomosPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosSubvenciones y el AutónomoActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosLas 7 mejores herramientas de email marketingIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaDe Startup a PYME con 5 clavesOperaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVAConsejos para preparar el cierre del trimestreEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaCambios en el IVA del ecommerce¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Saca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoQué información NO puede faltar en una factura ordinaria¿Qué servicios de marketing digital necesita tu empresa?Neuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo mejorar la jubilación del autónomo

Resumen > El trabajador por cuenta propia se jubila un año más tarde y por 500 euros menos que el asalariado. Aprende a mejorar la jubilación del autónomo aquí.
Mejorar Jubilación Autónomo

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre cómo mejorar la pensión de jubilación del autónomo pinchando aquí:

Los autónomos son los trabajadores que más tarde se jubilan y los que menos cobran de pensión. Y ¡ojo! porque hablamos de más de 500 euros de diferencia con respecto a la pensión de jubilación del asalariado.

Mientras un trabajador por cuenta ajena deja de estar activo a los 64,4 años, el trabajador por cuenta propia no lo hace hasta los 65,6 años. Son datos que ha dado a conocer hace unos días la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA.

Pero más alarmante que acceder a la jubilación más de un año después, es que se hace por mucho menos dinero. Mientras la media de la pensión de un asalariado se situó en el mes de septiembre en 1.286 euros, la de los autónomos apenas llegó a los 762 euros.

Qué puedes hacer para mejorar tu jubilación siendo autónomo

Mejorar tu pensión de jubilación está en tu mano porque es la base de cotización elegida por ti la que se utilizará como referencia para calcular tu futura prestación.

Me explico. La base reguladora en la prestación de jubilación será el coeficiente que resulte de dividir por 308 las bases de cotización que hayas tenido en los últimos 264 meses, es decir, 22 años. 

Pongamos un ejemplo. Imagina que cotizas por 1.000 euros (y no por los 944,40 euros de la base mínima actual) al mes. Si has mantenido esa misma cotización durante los 22 años que se tienen en cuenta hoy para calcular tu pensión, hablamos de que tu prestación por jubilación se quedaría en 857,14 euros al mes.

1.000€/mes x 264meses= 264.000 : 308= 857,14€/mes

Aumenta tu cotización mensual mínimo a 1.500 €/mes

Para llegar a los 1.286 euros que conforman la pensión media de los trabajadores asalariados, tendrías que aumentar tu cotización hasta los 1.500 euros mensuales.

1.500€/mes x 264 meses= 396.000 : 308= 1.285,7€/mes

Pero claro, estaríamos hablando de pagar una cuota de autónomos de 450 euros al mes (resultado de aplicar el 30% a una base de 1.500 euros) y hacerlo a lo largo de 22 años. Algo irreal teniendo en cuenta que el Estudio Nacional del Autónomo, ENA, confirmó que más del 75% de los trabajadores por cuenta propia cotiza por la base mínima.

Realiza el aumento de cotización a los 42 años

La clave está en ir aumentando la cuota desde los 42 años. Y esta es una fecha importante para que luego salgan las cuentas cuando llegue la edad de jubilarte. Además, piensa que a partir de cumplir los 47 años la base máxima se reduce desde los 4.070 hasta los 2.077,80 euros, y solo aquellos que tuvieran una base más elevada con anterioridad a cumplir esa edad podrán mantenerla.

Puedes cambiar tu base de cotización hasta en 4 ocasiones a lo largo del año, de manera que puedas ajustarla a la realidad de tu negocio y no optes por la base de cotización mínima siempre.

Porque, como has podido comprobar, la base es sumamente importante para tu futuro, estos son los plazos a los que debes atenerte para aumentar tu cotización:

  • Si haces el cambio en tu base entre el 1 de enero y el 31 de marzo, se hará efectiva a partir del 1 de abril.
  • Desde el 1 de julio para las solicitudes realizadas entre el 1 de abril y el 30 de junio.
  • Si solicitas el aumento de cotización entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, se hará efectivo desde el 1 de octubre.
  • Y si lo haces entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, el cambio en la base de cotización se hará efectivo desde el 1 de enero.

Si necesitas que un asesor haga por ti el cambio de cotización, te asesore en cuanto a tus prestaciones presentes o futuras,  o gestione contable y fiscalmente tu negocio, no dejes de pedir presupuesto a los especialistas de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….