Blog
Multas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el coche
Autónomos solidarios a través de la Responsabilidad Social EmpresarialConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomos¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contrasErrores a evitar al darte de alta como autónomoCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioExención fiscal y deducción fiscal: ¿qué significa cada término?Luz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Los autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineBonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018Reforma de las bajas laboralesMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialNovedades 2021 para autónomos y pymesGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoLa era del falso emprendedor y la tarifa planaEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problemaRenting o leasing para autónomos, ¿cuál es el más interesante?Más del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralIntraemprendimiento: cómo fomentar la iniciativa dentro de tu empresaDocumento SEPA: qué es y cómo se rellenaLas mejores apps para gestionar tu tiendaEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Multas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el coche

Multas De 500 Euros Por No Llevar Documentación En El Coche

Actualizado el 26 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La DGT pone el foco en la documentación.

Los vehículos profesionales están en el punto de mira. Si eres autónomo y no llevas la documentación que te mostraremos a continuación te enfrentarás a multas de hasta 500 €.

¿Cuáles son los documentos que debes llevar sí o sí en el vehículo? ¿Hay alguna alternativa a los documentos en formato papel?

Permiso de circulación

El permiso de circulación es el documento en el que figuran las características del vehículo y las homologaciones legales. Obligatorio llevarlo y mostrarlo a los agentes que así te lo soliciten.

  • No llevar este documento: multa de 10 euros.
  • No tener autorización para circular: sanción de 500 euros.

Tarjeta de ITV

Si el vehículo tiene al menos cuatro años de antigüedad también debes portar la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En ella se informa sobre si el vehículo ha superado las revisiones obligatorias y es apto para circular sin riesgos.

  • No llevarla: sanción de 10 euros.
  • Circular con la ITV caducada: multa de 200 euros.

Seguro del vehículo

En cuanto al seguro, las sanciones no se centran en la ausencia de papeles sino en la no contratación del propio seguro.

Desde el año 2008 no es obligatorio llevar el recibo de pago del seguro, ya que los agentes de la DGT pueden comprobar in situ si el vehículo está asegurado.

Pero sí es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil que, como mínimo, cubra posibles daños a terceros.

La multa por circular sin seguro es cuantiosa, va desde 601 hasta 3.005 euros dependiendo del criterio del agente.

Permiso de conducir

Además, el autónomo también deberá llevar consigo el permiso de conducir en vigor o la autorización provisional expedida por la DGT.

Es importante que dicho permiso se ajuste al tipo de vehículo con el se circula y, por supuesto, que esté en vigor (una de las sanciones más habituales es circular con el permiso de conducir caducado).

  • No llevar el permiso: sanción de 10 euros.
  • Llevarlo con datos desactualizados: multa de 80 euros.
  • Circular con el permiso caducado: multa de 200 euros.
  • Conducir con un permiso inadecuado: sanción de 500 euros y 4 puntos.

Conviene aclarar que las sanciones de 10 euros antes mencionadas corresponden con el criterio generalmente aplicado al tratarse de “infracciones leves”. 

En esos casos considerados como leves suele aplicarse la franja más baja, si bien dicha sanción puede alcanzar los 100 euros en función del criterio del agente de tráfico.

¿Se pueden llevar estos documentos en el móvil?

Con una simple acción puedes evitar buena parte de las multas de la DGT a los autónomos.

Descarga la nueva aplicación miDGT y accede a través de Cl@ve para verificar tu identidad.

Una vez entres a la App de la DGT tendrás en tu teléfono móvil los siguientes documentos digitalizados:

  • Permiso de conducir.
  • Ficha técnica.
  • Permiso de circulación.

Con plena validez legal a efectos de tráfico en España.

La única excepción es la ficha técnica del vehículo que solo está disponible por esta vía en los vehículos matriculados a partir de noviembre de 2016.

La App miDGT es una solución cómoda y práctica para el autónomo, que a partir de ahora puede portar la documentación de varios vehículos desde su teléfono móvil.

Evita multas. Si eres autónomo, lleva la documentación obligatoria en tu dispositivo móvil.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….