Blog
Neuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?
400€ menos en las pensiones de los autónomosVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloPinterest para pymes y autónomosLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021ProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoCuando el perfeccionismo te hace procrastinarCómo afecta tu base de cotización a tu jubilación¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Claves para escoger tu localCómo contratar los servicios de un trabajador autónomo¿Cuentas con talento disruptivo en tu empresa?5 motivos para vivir la InnovAction WeekTarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Las dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaMorosos profesionales: qué hacer ante los impagos continuadosFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymes¿Se puede ser autónomo y trabajador por cuenta ajena a la vez?Los agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!Prevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomosInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomos¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferencias¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosLas novedades de la Ley de Startups para los emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Neuromarketing: ¿qué es y cómo te ayuda a incrementar tus ventas?

Neuromarketing Que Es Y Como Te Ayuda A Incrementar Tus Ventas

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Qué empresa no quisiera entrar en la cabeza de su cliente y entender el porqué de las decisiones de compra?

Eso es precisamente lo que hace el neuromarketing, aplicar la neurociencia al marketing para conocer más y mejor al cliente con el fin de adaptar lo máximo posible la oferta y aumentar las ventas. 

Descubre todo el potencial que tiene el neuromarketing, qué es y cómo ponerlo en práctica en tu negocio.

Neuromarketing: definición y sus diferentes tipos

El neuromarketing es el estudio del comportamiento del consumidor a la hora de comprar basándose en conexiones neuronales que se crean según los diferentes estímulos. Las investigaciones demuestran que la toma de decisiones de los compradores va más allá de las elecciones conscientes. 

Esta disciplina trata de dar respuesta a las verdaderas necesidades del comprador y obtener esa información de gran valor para acercar el producto al cliente y conseguir mejores resultados en las ventas.

El neuromarketing avanza a medida que se conoce más sobre el cerebro. Todavía queda mucho por entender, pero los progresos hasta el momento nos permiten poner ciertas estrategias en marcha para obtener mejores resultados. 

Tipos de neuromarketing

Los sentidos son los receptores que transmiten la información al cerebro y, por lo tanto, son una de las piezas claves. Partiendo de aquí, se definen tres tipos de neuromarketing.  

  • Visual: Gran parte de la comunicación en canales digitales se envían mediante el sentido visual: los textos, el diseño y los colores. 
  • Auditivo: El sentido del oído se trabaja a través de la música, la voz y también el silencio. Permite transmitir mensajes, emociones y estados anímicos.
  • Kinestético: Implica todo lo relacionado con la experiencia en cuanto al tacto, al olfato o al gusto. Puede ser el olor característico de una panadería o una degustación de un producto.

Estos tres grupos no son excluyentes, es más, suelen combinarse entre sí según el tipo de producto, estrategia o campaña.

¿Cómo aplicar el neuromarketing a tus procesos de venta?

Esta rama de estudio está en plena evolución y sigue teniendo áreas todavía inexploradas. Pero hay prácticas ya demostradas que puedes fácilmente implementar en tus estrategias de venta para facilitar la decisión de tu cliente. Estos son algunos de los principios básicos del neuromarketing:

Las neuronas espejo

Tendemos a imitar, reproducir y sentir lo que vemos. Está muy relacionado con la empatía, la capacidad de ponerse en la piel de la persona que tienes enfrente. 

Utiliza los colores

Los colores transmiten distintas sensaciones y emociones. Por eso es importante informarse y elegir bien la paleta y el diseño de la marca.

Storytelling

Narrar es una de las principales herramientas de conocimiento y supervivencia de nuestra especie. Hoy en día seguimos sintiéndonos atraídos por las historias y tendemos a recordarlas mejor.

Las emociones

Todas las marcas utilizan las emociones; la felicidad, el miedo, la seguridad, la tranquilidad, etc. Define lo que quieres transmitir y tenlo en cuenta en tus comunicaciones. 

Los disparadores mentales

Son principios de la psicología social que se usan para fomentar la aceptación del cliente. Algunos de los más reconocidos son el principio de la influencia social, el de la escasez o la exclusividad.

La repetición

Nos gusta lo conocido y tendemos a dar más credibilidad a lo que ya nos es familiar. Por este motivo los anuncios se repiten durante periodos de tiempo determinado.

Todavía queda mucho camino para poder acceder a esa preciada caja negra que está en cada una de nuestras cabezas. Mientras tanto, podemos ir aplicando estas pequeñas técnicas y medir los resultados para saber lo que nos funciona mejor. 

Marketing y ventas

Te animamos a que consultes la guía de marketing y ventas para que puedas impulsar tu estrategia comercial y mejorar los resultados de tu negocio. Al entender qué es el neuromarketing y algunas de sus claves, podrás potenciarlos todavía más. Y recuerda, si lo necesitas, siempre puedes contar con nuestra asesoría fiscal online para guiarte y asesorarte en los trámites y gestiones necesarias. 

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….