Blog
A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas
El Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutosLa importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagadosQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceEl secreto de la creatividad en 6 clavesLucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”Cómo sembrar interés en un networking y sacarle partidoTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en AndalucíaConsejos para crear con éxito tu pyme desde cero¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaEmprendimiento: el refugio contra el paro5 sectores líderes en la economía en 2020Cómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroCambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidad¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?Cuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 20195 consejos para ser más productivo en verano. InfografíaCómo y cuándo decir "no" a un clienteLa mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaCómo crear un organigrama para tu negocio¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Claves para escoger tu localLa filosofía de la innovación: intraemprendimientoEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas

Id 10034091

Actualizado el 6 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Patricia

El próximo jueves, 24 de mayo termina el plazo para solicitar las ayudas publicadas por el Ministerio de Fomento para los transportistas autónomos que deseen cesar la actividad de transporte público por carretera ¿Cuáles son los requisitos para poder optar a estas ayudas?

  • Ser transportista autónomo de mercancías, -de ligero o pesado-, o de viajeros.
  • Tener 58 o más años.
  • Pueden acceder transportistas autónomos que tengan declarada una incapacidad permanente absoluta o total para la profesión habitual.
  • Haber estado dado alta como autónomo, de forma ininterrumpida en la Seguridad Social, durante los últimos 10 años, con una única interrupción máxima de 3 meses.
  • Ser titular de forma ininterrumpida durante los últimos 10 años de un máximo de tres autorizaciones de transporte público, de las cuales al menos uno debe estar vigente en el momento de la solicitud).
  • No haber renunciado o no haber aportado la documentación en la aplicación a otras ayudas al abandono de la actividad que hubieran sido otorgadas por el Ministerio de Fomento en los 3 años anteriores.
  • Es obligatorio mantener en vigor la autorización hasta la fecha de la renuncia que se hará una vez concedida la ayuda.

¿Qué importe tienen las ayudas? Por la autorización de transporte público 30.000 euros. En el caso de transportistas con edad inferior a 65 años, 5.300 euros por cada seis meses completos hasta cumplir los 65. En el caso de transportistas con esa edad ya cumplida o solicitantes con una declaración de incapacidad permanente absoluta no percibirán estas cuantías. El plazo de semestres comenzará a computarse desde el 1 de junio de 2012. ¿Cómo solicitar la ayuda? Las solicitudes deberán dirigirse al Director General de Transporte Terrestre. La ordenación e instrucción del procedimiento se realizará por la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre y la resolución se dictará por el Secretario General por delegación del Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda. La resolución se publicará en el Boletín Oficial del Estado y pondrá fin a la vía administrativa. Es necesario rellenar el formulario de solicitud que puede descargarse online: formulario de solicitud de ayudas para el cese de actividad para transportistas autónomos. Esta es una de las medidas que se han venido reclamando por los colectivos de transportistas autónomos, junto a otras medidas que puedan evitar el hundimiento de un sector que se está viendo fuertemente afectado por la crisis, soportando las subidas de los precios del combustible e importantes descensos en la actividad. Image(s): FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….