Blog
El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas
Trabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaVenta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?Los precios bajos no son garantía de éxito¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?Cómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindiblesLos más grandes beneficios de esta crisis para los autónomosCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónLlega el “cheque guardería” de 1.000 euros¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?Autónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo¿Qué es el pago directo y cómo se solicita?8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoRequisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaDeducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomosAprobado el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoEstos son los autónomos más vigilados por HaciendaLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoMóvil para autónomos: elige el mejorProjectLinkr o cómo encontrar empresas interesadas en tu trabajo como autónomoEmprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumado9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacacionesCómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas

Resumen > La cuota mínima de autónomos ascenderá a 267,04 en este primer mes de 2017. Ante la falta Presupuestos Generales del Estado en lo que se regula las bases de cotización el Gobierno estudia emitir esta semana una orden ministerial instando a congelar la cuota mínima de autónomos, lo que supondrá un respiro para la mayoría de trabajadores por cuenta propia. No será así en el caso del autónomo societario que verá incrementada su base y cuota un 8%.
Cuota De Autónomos

Actualizado el 23 de enero de 2017

1 minutos de lectura

Por

La cuota mínima de autónomos permanecerá intacta hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Así lo ha adelantado el ministro Cristobal Montoro en la Comisión de Hacienda del Senado y así lo ha confirmado el Boletín Oficial del Estado del 11 de febrero de 2017. La intención del Gobierno era congelar la cuota mínima mediante orden ministerial de Empleo y la Seguridad Social ante la ausencia de cuentas públicas encargadas de regular las bases de cotización año tras año.

Esta orden establece una base mínima de cotización de 893, 10 euros,  igual que la fijada hasta ahora. Según las cifras que maneja ATA, en torno a un 85% de los más de tres millones de autónomos cotiza por la base mínima con lo que la medida afectará a la mayor parte los trabajadores por cuenta propia que pagarán 267,04 de cuota en este primer mes de 2017, la misma cuantía que en 2016.

Esta paralización supondrá un respiro para los autónomos que entre la cuesta de enero y el IVA trimestral tienen que hacer un sobreesfuerzo a comienzos de año.

La congelación de la cuota de autónomos permanecerá hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado que se prevé en primavera y en la que el gobierno estudia una subida de las bases mínimas de entre el 2 y el 3%. ATA, por su parte negocia con el Ejecutivo que la subida no exceda el 3% de incremento de las bases máximas.

Cuota mínima de autónomo societario: 344,69 euros

Los que no se beneficiaran de esta congelación de la cuota mínima serán los autónomos societarios que sí sufrirán el incremento de la base mínima en un 8% regida por el Régimen General y ésta a su vez por el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que este año se ha incrementado en la misma medida.

Por tanto, en este 2017 la base mínima del autónomo societario quedará fijada en 1152,80 euros con una cuota mensual de 344,69 euros. Estas cifras hacen que la cuota del autónomo societario se encarezca 25,53 euros mensuales y 306,42 euros anuales.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….