Blog
El dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?
Ley Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor onlineEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralMessi, un referente para los autónomosEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiar¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Las empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda España¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoTiempo de enfrentarse al fracaso empresarialCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de España¿Qué es y para qué sirve el NAF?Arranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleadosLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?Para hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o Microsoft¿Se factura IVA a una fundación?5 consejos para evitar clientes morososInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralCuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Patricia

A partir del 1 de septiembre subirá el IVA en España: el tipo de IVA general pasará del 18% al 21% y el IVA reducido del 8% al 10%. Habrá también algunos productos que cambiarán de tipo de IVA y pasarán del reducido del 8% al general del 21%.

La última vez que subió el IVA fue en el año 2010, subió dos puntos porcentuales, del 16% al 18%. En ese caso muchos comercios optaron por asumir esa subida recortando su margen de beneficios para no perjudicar la demanda.

La subida que tendremos en septiembre llega en un momento en el que la demanda no para de disminuir por la situación económica del país, y el consumidor está sometido a gran presión, lo que provoca la contención del consumo.

Este cambio de tipo impositivo afectará directamente al pequeño y mediano comercio cuyo principal cliente es consumidor final. Los márgenes comerciales están ya muy ajustados y los comerciantes no están en posición de poder absorber dicho incremento y tendrán que repercutirlos en los clientes.

Sin embargo, muchas grandes cadenas comerciales ya han adelantado que no repercutirán el IVA a sus clientes (Inditex, Mango o H&M en moda, por ejemplo, ya lo han adelantado), y habrá muchos comerciantes que tendrán que asumir la subida si quieren ser competitivos, o plantearse la continuidad de sus negocios.

Todo esto sumado a otras medidas que afectan al comercio como la flexibilización de horarios, las aperturas en festivos, etc..., dejan al comercio minorista en una difícil situación, ya que además es un sector que vive sus peores momentos desde el inicio de la crisis (antes de aprobar los recortes el Gobierno preveía un caída del consumo del 3,1% para 2012). Esta subida del IVA podría abocar al cierre a miles de establecimientos.

¿Tienes un comercio?, ¿podrás asumir la totalidad o parte de la subida de IVA?, ¿cómo mantendrás tu competitividad frente a las grandes superficies tras las medidas que se están aprobando?

Image: FreeDigitalPhotos.net

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….