Blog
Indemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?
Tipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalConsejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomo10 graves errores en tu estrategia de email marketingNovedades 2024 para autónomos y pymesImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocioCambio de criterio para la Tarifa Plana tras la baja por maternidadCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Nuevas medidas de apoyo a los autónomosEl mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al Juzgado¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda...?La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónNovedades 2025 para autónomos y pymes4 claves para elegir una asesoría online con éxitoGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalLa reforma más importante: la reforma del pensamientoCómo declarar los premios de la lotería de NavidadTécnicas de productividad para trabajadores autónomosEl calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomosCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webEl consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisisCómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018Los autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientes900 millones en ayudas para autónomos en paro¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Aprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Indemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?

Resumen > La posibilidad de reforma laboral que iguale las indemnizaciones por despido de contratos fijos y temporales cobra fuerza tras un fallo judicial del Tribunal europeo. En España hay 4 millones de trabajadores temporales y 11,28 millones fijos según la EPA. ¿Cómo afecta la sentencia al actual sistema de despidos?
Contrato

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

El Tribunal de Justicia de la UE ha dictado una sentencia que pone en entredicho el actual sistema de indemnizaciones en el derecho laboral español por considerarlo “discriminatorio” y desigual. La polémica está servida. ¿Debe tener el mismo coste para el empresario despedir a un trabajador temporal que a uno indefinido? ¿Sienta la sentencia un precedente para el contrato único que tanto ha planeado sobre las negociaciones para acuerdos electorales ?

La sentencia es el resultado de la denuncia de una empleada pública interina que vio extinguido su contrato de 10 años y no recibió indemnización por su condición de interina. El fallo ha dado la razón a la trabajadora e insta a España a adoptar las medidas necesarias para igualar las indemnizaciones de contratos fijos y temporales contempladas en el Estatuto de los Trabajadores. Estaríamos hablando por tanto de una futura reforma laboral.

En la actualidad, la indemnización por despido contemplada para el contrato temporal asciende a 12 días por año mientras que para el indefinido se incrementa hasta llegar a los 20 por año. ¿Cambiará esta sentencia el futuro de los más de 4 millones de contratos temporales de la empresa privada y del empresario español?, ¿se realizaría esta equiparación al alza o a la baja?, ¿podría una pyme asumir una posible nueva legislación sobre un sistema de indemnizaciones que supongan el mismo coste con independencia de su temporalidad?

Son muchas las cuestiones en el aire en un contexto de incertidumbre política. Estas cuestiones establecen las bases para un cambio de modelo de contratación que no puede extrapolarse ni compararse con otros sistemas europeos. Desde el actual Gobierno en funciones se está estudiando la sentencia y su posible aplicación en el derecho laboral español.

En el horizonte, el contrato único

En el contexto del revuelo generado por el fallo judicial hay voces expertas que retoman la posibilidad del contrato único, propuesto inicialmente por Ciudadanos, pese a que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea no realiza referencia a este modelo de contrato. Si realmente no existe mención expresa ¿por qué hay motivos para pensar en el contrato único?

Este tipo de contrato, también denominado "contrato estable", contempla una indemnización creciente durante tres años: equivalente a 12 días de salario en el primer año, 16 en el segundo y 20 en el último. La aplicación de esta modalidad supondría la equiparación de las indemnizaciones por despido tanto para los contratos fijos como eventuales.

De cualquier manera, el futuro de una reforma laboral pasa por la estabilidad política del país; una estabilidad que hoy por hoy, parece estar lejos de llegar.

Autónomos y empresarios, ¿qué os parece el fallo?, ¿se debe equiparar la indemnización por despido de los contratos temporales y fijos?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….