Blog
Novedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomos
¿Cómo saber si una empresa es legal en España?¿Me conviene pedir un préstamo personal?Darse de alta teniendo deudas con HaciendaLos números de la suerte de los autónomosEl cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoLos autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasLas ayudas a los autónomos para impulsar el autoconsumoCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacional6 métricas para saber si tu web funcionaVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoCómo abonar las pagas extras de Navidad y verano7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?Quiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Conclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internet5 consejos para evitar clientes morosos6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusAutónomos con devolución por cese de actividadProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturasAutónomos “sin derecho” a vacacionesCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Imprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaSubvenciones 2011 de la Consejería de Trabajo y Bienestar de la Xunta de Galicia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Novedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomos

Resumen > Abordamos las principales novedades de la Renta 2019 que debes tener en cuenta como contribuyente autónomo.
Novedades De La Renta 2019

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

El pasado 1 de abril comenzó la campaña de la declaración de la Renta 2019 en una coyuntura sanitaria y económica sin precedentes. Pese a ello la presentación del IRPF anual correspondiente a 2019 no ha sufrido alteraciones ni en su calendario ni en las novedades previstas que a continuación detallamos y que en la asesoría online de Infoautónomos aplicamos en tu nombre.

Los añadidos en la declaración de la Renta 2019 en tiempos del COVID-19

Los cambios que protagonizan la Renta 2019 y que incorpora su programa de gestión Renta Web tienen que ver especialmente con la introducción de información aunque también con el aumento de algunos mínimos exentos.

Ratificación o variación del domicilio fiscal entre las novedades de la Renta 2019

Este es el paso previo a la descarga de los datos fiscales necesaria para realizar tu Renta. Cuando vayas a acceder al programa Renta Web verás que por vez primera tendrás que ratificar o cambiar tu domicilio fiscal también para solicitar cita previa o para acceder al servicio de tramitación del borrador que, conviene recordar, no contiene la información completa sobre rendimientos de actividades económicas del autónomo.

Al tratar de acceder a algunos de los servicios mencionado el sistema mostrará la o las viviendas urbanas con referencia catastral. Solo hay que ratificarlas o modificarlas.

Ampliación de los ingresos y gastos deducibles de actividades económicas

El desglose de los ingresos y gastos deducibles en Estimación Directa es más detallado que en ejercicios anteriores. Dicha ampliación tiene que ver con los cambios en el libro registro de IRPF que se vienen aplicando desde el 1 de enero de 2020; sin embargo, hay que recordar que el ejercicio que se declara es el de 2019. Es posible que el espacio para la atribución de estos ingresos y gastos en la Renta 2019 esté más detallada que en los libros contables de ese ejercicio. Sin embargo, a partir del ejercicio 2020 sí tendrá que haber correlación entre la información registrada en la contabilidad y aportada en la Renta 2020.   

Las rentas inmobiliarias en un único apartado  

Si eres propietario de inmuebles has de incluir toda la información referente a los rendimientos de capital inmobiliario en un único apartado, el apartado C. En dicho apartado se vierte la información sobre el uso del inmueble y el número de días que el inmueble ha estado a disposición exclusiva del contribuyente o en situación de uso compartido. 

Es importante indicar que no se generan rentas inmobiliarias en el caso de vivienda habitual y vivienda afecta a la actividad económica.  

Nuevo anexo para agilizar las devoluciones, otra de las novedades de la Renta 2019

Aunque es de cumplimentación voluntaria, la campaña de la Renta 2019 incluye el anexo D donde los contribuyentes podrán consignar el Número de Identificación Fiscal (NIF) de los proveedores de determinados gastos y su importe. 

El objetivo de prestar esta información es el de agilizar la tramitación de las devoluciones y reducir el número de los requerimientos para la comprobación de la veracidad de los datos. 

 Aumento del importe exento de tributación de los premios de Lotería 

 En el ejercicio 2019 el mínimo exento de tributación está en 20.000 euros, 10.000 euros por encima que en el ejercicio 2018. Se espera que entre las novedades de la Renta 2020 figure el aumento de este mínimo hasta los 40.000 euros.

Aumento del importe exento de declaración por rendimientos de trabajo

Aunque no se trata una novedad específica para autónomos conviene conocerla porque es uno de los cambios más destacados de esta campaña de la Renta 2019. 

En el ejercicio de 2018 estaban obligados a presentar la Renta aquellos contribuyentes que obtuvieran más de 12.643 euros anuales por rendimientos del trabajo y tuvieran más de un pagador. En la declaración de la Renta de 2019, según la Orden HAC/253/2020, de 3 de marzo, esta cifra límite aumenta hasta los 14.000 euros

Si como autónomo estás obligado a presentar tu Renta 2019 y no sabes por dónde empezar ponte en contacto con la asesoría online de Infoautónomos en la que te informaremos de nuestro servicio de elaboración de la Renta 2019.

Además, en Infoautónomos también hemos publicado un ebook a modo de manual básico de la Renta 2019 con el que nuestros suscriptores pueden consultar los aspectos más destacables de esta campaña. Suscríbete de forma gratuita durante un mes al Club de Infoautónomos y hazte con la guía de la Renta 2019.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….