Blog
NRC. El pago a Hacienda simplificado
#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerteNuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidad¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?Acabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?Novedades 2023 para autónomos y pymes¿Hay margen para emprender en el medio rural?La digitalización del autónomo llega a Ya Somos FuturoModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoLa mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duración#DiadelaDiversionenelTrabajo o cómo afrontar con humor los tiempos que correnLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesAutónomos y formación continua ... ¿son incompatibles?¿Me conviene pedir un préstamo personal?LLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?Textos de empresa: La importancia de redactar correctamenteCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensiones800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividadJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjuntoLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%InvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónRentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 2019El peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprender

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

NRC. El pago a Hacienda simplificado

Resumen > El NRC es un número identificativo para hacer frente a los pagos de Hacienda. En este post te explicamos cómo obtenerlo y cómo usarlo. Una vez que aprendas a usarlo te simplificará mucho la vida.
Pagar Hacienda Nrc

Actualizado el 11 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Mónica

Existen tres formas de hacer frente a los pagos de Hacienda: mediante domiciliación, ingresando en una entidad colaboradora o con el NRC o Número de Referencia Completo. Te explicamos cómo obtener este código numérico ya que te simplificará mucho la vida.

NRC o Número de Referencia Completo

El NRC o Número de Referencia Completo es un código numérico de 22 dígitos que identifica el pago de un tributo o tasa. Se utiliza para hacer frente a autoliquidaciones y declaraciones que supongan un ingreso y siempre que no tengamos los pagos domiciliados o hayamos pagado ya en una entidad colaboradora de manera presencial.  Sirve para identificar tanto el impuesto como al pagador, y justificar el pago realizado a la Agencia Tributaria, u órgano correspondiente, en tiempo y forma.

Debes saber que decantarte por el NRC frente al resto de posibilidades de pago ofrece tantas luces como sombras. ¿Por qué elegir el NRC frente al resto de posibilidades de pago? Primero porque el pago personándote en la entidad bancaria es un ritual que ha quedado reducido a personas físicas, por lo que, si eres una persona jurídica, una pyme por ejemplo, quedas fuera de esta modalidad. Y, segundo, porque si optas por hacer el pago mediante domiciliación bancaria tienes que presentar el modelo del impuesto de forma telemática, mínimo, 5 días naturales antes de que finalice el plazo para pagarlo. Es decir, si tienes hasta el día 20 (normalmente) de plazo, tendrás que cumplimentar el impreso antes del día 15 del mes correspondiente, lo que reduce bastante tus tiempos.

Cómo obtener mi NRC

¿Cómo obtengo el código numérico NRC? Existen dos formas. Puedes ir a la entidad bancaria con el modelo del impuesto o tasa cumplimentado, si eres persona física, o su borrador, si eres persona jurídica, donde aparecerá el resultado a ingresar, y una vez efectuado el pago, se generará el justificante de ingreso con el correspondiente Número de Referencia Completo.

La otra opción es presentando la liquidación a través de la Sede Electrónica de Hacienda. Al entrar en “Pago de impuestos” y hacer el cargo en cuenta bancaria, o realizar el pago con tarjeta, se generará ese mismo código NRC. Para este segundo caso, recuerda que debes poseer certificado electrónico o Cl@vePIN.

Desventaja y anulación de un NRC

Tienes que tener en cuenta que el pago del tributo y la obtención del NRC no supone la presentación del modelo, solo justifica que lo hemos pagado, así que, posteriormente, no debes olvidar presentarlo de manera telemática (un paso que puedes saltarte si eres persona física ya que en el mismo acto queda todo cumplimentado). Esta es la desventaja más reseñable del NRC: el pago y la presentación del modelo no se hacen a la vez.

Si lo obtienes de manera personal en la entidad bancaria tendrás que entrar en la página web de la Agencia Tributaria e ingresar el NRC que te han facilitado para que se relacionen la declaración con el pago. Y si ya estabas en la web de Hacienda, debes terminar el proceso en la pestaña “Realizar declaración”.

En caso de que exista algún error en un recibo emitido por una Entidad bancaria con un NRC asignado, la propia entidad está obligada a proceder a su anulación emitiendo, en su caso, un nuevo NRC. Se anularía el primer pago para efectuar un segundo, y correcto, cargo en cuenta.

Si después de leer este post mantienes dudas sobre cómo conseguir el número NRC o cómo cumplimentar tus impuestos, no dudes en ponerte en contacto con nuestra asesoría fiscal.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….