Blog
5 apps para aumentar la productividad en el trabajo
La reforma del nuevo gobierno para los autónomosLas nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el Gobierno7 Ideas de negocio que triunfarán tras el Covid-19Autónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Ahora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloRendimiento neto del autónomo: cómo calcularlo para tu Declaración de la RentaInfoautónomos va como la sedaContabilidad online para autónomosLibros contables del autónomoReforma Laboral 2012, una reforma históricaCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesExención del IAE en autónomos y pymes¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Ayudas para los autónomos que no llegan, ¿qué opinan las asociaciones?La deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del Supremo¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosAtención telefónica: 4 consejos para mejorarla en tu negocioMadrid amplía la duración de la tarifa plana para autónomos y emprendedoresReserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoGuía de Empresas Sostenibles: 12 consejos prácticos para tu negocio de Gas Natural FenosaE-mail Marketing: el envío de newsletters con Mailchimp

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 apps para aumentar la productividad en el trabajo

Resumen > El teléfono, el correo electrónico, Facebook, WhatsApp… Si no quieres que te vuelvan a distraer, necesitas utilizar estas 5 apps para aumentar la productividad en el trabajo.
Productividad

Actualizado el 4 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Nuria

¡Ring! Suena el teléfono. Cuelgas y, poco después, un pitido te avisa de que acabas de recibir un nuevo correo electrónico. Antes de que termines de leerlo, una notificación de Facebook salta a la pantalla. Así que lo dejas a mitad y vas a ver qué pasa en las tierras de Zuckerberg. Pero entonces WhatsApp te recuerda que tienes ya 100 mensajes sin leer de tu activísimo grupo de amigos. Y, a todo esto, se supone que tú estabas trabajando. Creo que no hace falta que te explique por qué necesitas tanto estas 5 apps para aumentar la productividad.

Strict Workflow

Esta extensión gratuita de Chrome es ideal para mantener la concentración. Strict Workflow se basa en la técnica Pomodoro, inventada en los años 80 por un estudiante que intentaba de mejorar sus notas.

El funcionamiento es muy sencillo. Tienes que trabajar con el máximo rendimiento a lo largo de 25 minutos. Entonces suena una alarma y puedes descansar durante 5. Cada 2 horas, el descanso, que funciona como una especie de recompensa por tu esfuerzo, aumenta a 15 minutos.

La herramienta Strict Workflow puede utilizarse tanto en Mac como en Windows. Es una aplicación sencilla y tiene la gran ventaja de que es posible bloquear el acceso a determinadas páginas web durante el tiempo de trabajo. Así, evitarás caer en la tentación de visitar Facebook más de la cuenta. A eso hay que añadir que, aunque la técnica original establece períodos de 25 minutos, aquí puedes configurarlos como prefieras.

RescueTime

Si quieres ir un paso más allá y controlar perfectamente cómo distribuyes tus horas de trabajo, puedes combinar la técnica Pomodoro con RescueTime. Esta aplicación es un espía de tu ordenador, que vigila todo lo que haces y el tiempo que le dedicas a cada cosa. Te aseguro que las cifras del correo electrónico van a sorprenderte.

Para poner en marcha RescueTime necesitas registrarte y descargar el programa. Hay una versión gratuita bastante completa, que permite fijar tus objetivos, recibir un reporte semanal y guardar las estadísticas durante 3 meses. La de pago añade otras funcionalidades, como por ejemplo registrar el tiempo que pasas trabajando fuera del ordenador (reuniones, teléfono, etc.) y almacenar un historial ilimitado. También incluye bloqueadores de determinadas webs, aunque eso es algo que puedes hacer ya con Strict Workflow.

Pushbullet

Pushbullet puede ser un arma de doble filo. Todo depende de cómo la utilices. Se trata de una herramienta gratuita para iOS y Android que conecta tu móvil con el ordenador. La parte positiva es que facilita el intercambio de archivos entre los dispositivos. Además, las notificaciones de apps que solo tienes en el smartphone llegan al monitor, por lo que no tendrás que estar todo el tiempo con el teléfono en mano.

Lo malo es que, si no tienes autocontrol, es posible que hagas un uso incorrecto y acabes desperdiciando la jornada leyendo mensajes de tus conocidos.

Forest: stay focused

En el caso de que seas incapaz de despegarte del móvil, en lugar de Pushbullet, lo que necesitarás será Forest: stay focused. Esta app para iOS y Android es casi un juego. Lo que te propone es plantar una semilla que tardará media hora a crecer y convertirse en un árbol. Si antes de que se agote ese tiempo, sales de la aplicación y haces algún uso del móvil, la planta se muere.

Es una buena opción para que ya no tengas que esconder el teléfono dentro de un armario. Y lo mejor es que, para mantener la motivación, puedes ir creando bosques. Cuantos más árboles tengas, mayor será tu productividad.

Todoist

Para ser productivo de verdad, cuando te sientes a trabajar necesitas tener un plan de acción. Es fundamental que te establezcas una serie de objetivos cada día y te esfuerces al máximo para conseguirlos. En ese sentido, funcionan genial los listados de tareas. Todoist es una herramienta fácil y disponible en todos los dispositivos que se encarga precisamente de eso. Aunque lo cierto, es que hay muchas otras igual de útiles como por ejemplo Asana (más enfocada a la gestión de proyectos). Solo es cuestión de elegir la idónea para ti.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….