Blog
5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casa
Recuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalResumen de novedades para el autónomo en 2012El incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralEl perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaDel ticket a la factura simplificadaCómo establecer una estrategia de ventas durante la desescaladaMultas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cochePor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraIVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?10 errores contables en la gestión empresarial3 imprescindibles sobre la factura intracomunitaria10 recomendaciones para escribir mejor en el blog¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Cómo elaborar tu resumen de prensa diario con Feedly¿Impartes cursos o conferencias? Conoce sus obligaciones fiscales y cómo facturarlos1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaConsejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomo33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoLa formación que todo autónomo debería conocerEl método SMART: así debes fijar tus propósitos empresariales¿Te piden nómina para alquilar pero eres autónomo? Presenta estos documentosLas retenciones de los profesionales autónomos suben al 21%Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casa

Resumen > Días en pijama, el ordenador siempre encendido y una productividad en decadencia. Si te sientes identificado con esta situación, necesitas poner en prácticas estos consejos.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Nuria

Adiós a los atascos infinitos, a los horarios inflexibles, a hacer malabares para recoger al niño del colegio. Visto desde fuera, trabajar en casa parece el sueño de cualquiera. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones llevar la oficina a cuestas oculta una realidad menos romántica de la que podamos imaginar a priori.

Hay días que pasan por completo en pijama y con un ordenador siempre encendido que acaba por dilapidar la conciliación entre la vida familiar y la laboral. Pero, el peor lastre de todos, es una decadencia absoluta de la productividad. Si alguna vez te has visto en esta situación, quédate con estos 5 mandamientos para cambiar de rumbo.

Tu casa no es una oficina

Tu casa es un hogar en el que debe haber espacio para descansar, para disfrutar con los amigos o la familia y también para trabajar. Si quieres que todo eso sea compatible, olvídate de ponerte manos a la obra en el sofá, en la cama o en el banco de la cocina. Utiliza un lugar de la casa como oficina, pero solo uno, y adáptalo a tus necesidades.

Preocúpate de tener suficiente luz, una buena silla y espacio para tus cosas. Esto te ayudará a mantener el orden, mejorará la concentración al aislarte de otros lugares repletos de distracciones y evitará problemas de salud, debidos a posturas incorrectas. Además, si convives, tus compañeros o familiares te agradecerán que respetes los lugares de la casa que están destinados al ocio o el descanso.

Ponte un horario de trabajo

Y, sobre todo, respétalo. Es cierto que una de las mayores ventajas de trabajar desde casa es la flexibilidad horaria, pero si no le pones límites se puede volver en tu contra. Salir a comprar el pan a media mañana, llevar a tus hijos al colegio, recibir en casa visitas inesperadas… Al final, esas pequeñas gestiones acaban comiéndose el día. ¿El resultado? Un ordenador encendido durante las 24 horas y ni un solo segundo de desconexión.

Por eso, lo más recomendable es que establezcas un horario que se adapte a las tareas extralaborables que debas realizar. Piensa que, trabajando desde casa, te ahorras tiempo en desplazamientos. Unos minutos muy valiosos que puedes aprovechar para rendir al máximo.

Vístete

Es verdad que da pereza arreglarse para seguir en casa, pero aún así haz un esfuerzo y vístete. Estar todo el día en pijama vagando de un lado a otro puede llegar a ser muy deprimente. Y, aunque parezca una tontería, tu aspecto físico te influye en tener una actitud más o menos proactiva a la hora de trabajar.

No te conviertas en un ermitaño

Sal a la calle. Es importante que busques actividades para desconectar del trabajo, como por ejemplo el deporte, y que te relaciones con los demás. Conectar con el mundo exterior es una de las mejores formas de encontrar nuevas oportunidades de negocio. Pero más allá de eso, es una actividad vital para ser feliz.

Aléjate de las distracciones

Hoy en día debemos enfrentarnos constantemente a las tentaciones, trabajemos desde donde trabajemos: el móvil, las redes sociales, el universo infinito de internet… Si tienes la ofioficina en casa, la concentración se complica todavía más. Así que nada de poner lavadoras o levantarte a picar algo cada diez minutos. Conciénciate de que durante las horas laborables solo debes dedicarte a tu trabajo.

Planifica

Esto es lo más importante. Saber organizar tus tareas es el primer paso para aumentar la productividad y mejorar el funcionamiento de tu negocio. Pero además, te permitirá disfrutar de más tiempo libre para ti y para los tuyos. ¿Acaso hay algo más valioso que eso?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….