Como ya debes saber, el nuevo sistema de cotización por ingresos reales ha traído consigo un proceso de regularización que están afrontando en estos momentos los autónomos españoles.
Y según los datos publicados por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), un 23,85 % de los trabajadores por cuenta propia cotizaron por debajo del tramo que les correspondía en 2023, por lo que ahora deberán pagar la diferencia.
Este ajuste, que forma parte de la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno, busca que los autónomos contribuyan en función de sus ingresos reales, evitando que coticen menos de lo debido.
Así, mientras que algunos deberán pagar más, otros han cotizado por encima de su tramo y tendrán derecho a una devolución.
Los datos de la Seguridad Social sobre la regularización
La Seguridad Social ha determinado que el 50,7 % de los autónomos que estuvieron de alta en algún momento de 2023 deberán regularizar su situación.
En términos absolutos, esto representa a 1,87 millones de trabajadores por cuenta propia.
Para entenderlo bien, los datos se pueden dividir en dos grupos:
- 880.000 autónomos (23,8 %) cotizaron menos de lo que les correspondía y tendrán que pagar la diferencia.
- Cerca de 729.000 autónomos (26,8 %) cotizaron más de lo debido, por lo que pueden solicitar una devolución o mantener su base de cotización actual.
De estos últimos, 429.000 han decidido mantener su base de cotización, lo que implica que seguirán pagando lo mismo para obtener mejores prestaciones en el futuro.
El importe medio de la devolución para quienes cotizaron de más será de unos 600 euros, mientras que aquellos que deben regularizar su cuota tendrán que pagar una media de 450 euros.
Calendario para las devoluciones y los pagos
La Tesorería General de la Seguridad Social ha establecido que las devoluciones se realizarán entre marzo y abril de 2025.
Durante este período, los autónomos que cotizaron por encima de su tramo recibirán el importe que les corresponde.
Ahora bien, en cuanto a aquellos que deben pagar la diferencia por haber cotizado por debajo de su tramo, la Seguridad Social todavía no ha enviado todas las notificaciones.
No obstante, se espera que en las próximas semanas los afectados reciban la comunicación correspondiente.
Y una vez notificados, tendrán hasta el último día del mes siguiente para abonar la cantidad pendiente.
De momento estos son los datos ofrecidos y las fechas previstas para las próximas actuaciones, por lo que seguiremos pendientes de la evolución de este proceso de regularización de cuotas para manteneros informados.