Blog
Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo
Autónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayoBuscar socio: Lo que nunca debes hacerLa mujer autónoma y la igualdad de oportunidadesEl autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeres7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeCuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019Lecciones que hemos aprendido en 2020La importancia de cobrar a tiempo y gestionar adecuadamente el recobro de impagados#yosoyautónoma: Mujer, autónoma y pisando fuerteMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocio¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Más vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadConsigue el mejor precio para tu conexión internet USB¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te espera¿Qué es un informe comercial?: Utilidad para empresas y autónomosClaves para superar el fracasoLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio¿El autónomo que trabaja en casa puede deducir los gastos de su vivienda?Reforma de las bajas laboralesLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeek500€ menos de jubilación por ser autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo

Sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo

Actualizado el 22 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Una vez superado el trámite anual de la Declaración de la Renta toca hacer frente a su resultado, ya sea a ingresar o a devolver.

Muchos autónomos, tras presentar su declaración, se encuentran con un resultado a devolver porque han venido cumpliendo durante todo el ejercicio pasado con el 15% de retención en sus facturas.

Pero entonces pueden llegar malas noticias. Si alguno de sus clientes no ha pagado dicha retención, puede llegar a paralizarse la devolución y el autónomo podría recibir un requerimiento de la Agencia Tributaria.

¿Qué puede ocurrir entonces? Vamos a explicarte las consecuencias de no haber pagado las retenciones del IRPF, tanto para el profesional como para el cliente.

¿Qué ocurre si un cliente no paga las retenciones del IRPF a un autónomo?

Si el autónomo ha aplicado correctamente todas sus retenciones del IRPF y ha declarado todos sus ingresos con el IRPF correspondiente, pero es el cliente quien no lo ha hecho, dicha situación tendrá dos consecuencias:

  • Se producirá un retraso en la devolución del autónomo.
  • El autónomo tendrá que presentar ante la Agencia Tributaria toda la documentación solicitada:
    • Copia de la factura.
    • Certificado de retenciones expedido por el cliente.
    • Si el cliente no proporciona el certificado de retenciones, hay que presentar el justificante bancario de ingreso de la factura realizado por el cliente, que coincida con el importe total de dicha factura.

¿Qué ocurre si un autónomo no paga sus retenciones del IRPF?

Pero si es el autónomo el que no presenta las liquidaciones y no las paga, las consecuencias pueden llegar a ser muy graves.

En este caso, una vez haya realizado la Agencia Tributaria la comprobación de datos pertinente, procederá a aplicar un recargo, intereses de demora y una sanción al autónomo infractor.

Recargo e intereses de demora por retrasos en la presentación

Al haber pasado más de 12 meses, se aplicará un recargo del 20%, a lo que hay que sumar los intereses de demora correspondientes.

Sanciones

Se aplicará una sanción sobre el importe de las retenciones no ingresadas, o sobre la liquidación de las mismas, que efectúe la Agencia Tributaria en caso de que no se hubiera presentado declaración.

Además, también habrá sanción por la no presentación, o presentación errónea, del modelo 190 (Declaración Informativa).

En función de su gravedad, las sanciones pueden ir desde una multa del 50% al 150%.

Como ves, es muy importante estar al día con todos los pagos y gestiones que genera tu negocio si eres autónomo.

Por eso, para que puedas estar tranquilo, no dudes en recurrir a la ayuda de los profesionales expertos de la gestoría online de Infoautónomos. Te evitarás quebraderos de cabeza y podrás centrarte al 100% en tu negocio.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….