Blog
Sanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomos
El Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?François Derbaix, autónomo emprendedor de negocios web¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?Cinco consejos sobre relaciones públicas¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?Día Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaMessi, un referente para los autónomosGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasTipos de incapacidad del autónomoLa Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogarTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Kanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioQuiero montar una sociedad: ¿estoy obligado al alta en autónomos?Regularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomoLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el año5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocio¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?La claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusNovedades en las deducciones de la Renta 2018Subida en la cuota de autónomosUn 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariado¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Pago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sanciones por el retraso en el pago de la cuota de autónomos

Actualizado el 25 de julio de 2024

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Si la situación de los autónomos ya es de por sí complicada tras el paquete de medidas tomadas por el Gobierno con las que, además de la subida del IVA, se establece una subida de las retenciones profesionales hasta el 2014 que van del 15 al 21 por ciento, el sector se encuentra con un nuevo obstáculo: el recargo del 20 por ciento a los autónomos que se retrasen en el pago de la cuota en sólo un día.

Esta sanción por la demora en el abono de las cotizaciones sociales, las cuales se establecen en función de la base y tipo de cotización elegida por el autónomo,  dificulta aún más la condición del autónomo. Con esta iniciativa, el Gobierno ha unificado las diferentes multas a imponer por el retraso en la liquidación de las cuotas de la Seguridad Social que, hasta el momento, sólo ascendían a un 3 por ciento si el abono se realizaba durante el primer mes, un 5 por ciento si el retraso se prolonga a dos meses, un 10 por ciento si se hacía efectivo el pago durante el tercer mes y un 20 por ciento a partir de esta fecha.

Con la nueva medida, y a condición de que se presenten los documentos de cotización dentro del plazo establecido, una vez transcurrido el periodo reglamentario para el pago de las cuotas, se devengará un recargo del 20 por ciento en el abono de las cotizaciones debidas desde el primer día tras el vencimiento, aunque no será exigible hasta pasados 15 días desde la notificación por parte de la Administración.

No obstante, la normativa anterior continúa vigente en caso de no presentar los documentos de cotización en plazo. La aplicación del recargo también sería de un 20 por ciento si se abonase el pago dentro del plazo establecido en la reclamación de la deuda. De lo contrario, la multa alcanzará hasta un 35 por ciento.

¿Cómo afecta la nueva medida a la liquidez del colectivo de autónomos? ¿Es proporcionado el recargo?

Imagen: Free Digital Photos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….