Blog
Autónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED
¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo?Cómo impulsar la transformación digital de los pequeños negociosParticularidades de la Renta 2018 para autónomosSe convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaInconvenientes de cotizar por la base mínima de autónomosMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadInterpretar la tasa de rebote de nuestra web y mejorarlaAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMI¿Cómo funciona la bonificación de la cuota de autónomos por conciliación familiar?La reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadAutónomos: Negociación sobre los convenios colectivosDeclaraciones fiscales anuales del autónomo5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioCómo aplicar la innovación en un sector tradicionalLas empresas tendrán que hacer públicos los salarios que pagan a partir de 2026Estrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividad¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?8 lecciones financieras para el nuevo emprendedorKit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocioFactura de anticipo: qué es y cómo se declara¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?Seguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Los usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCONLa pesadilla del SEO: cuando Google mató al lectorMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del Coronavirus

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED

Resumen > Clarificamos el criterio de la Seguridad Social que obliga a todos los autónomos a darse de alta en el sistema RED. Damos respuesta a las dudas de nuestros usuarios tras la publicación de la nueva orden que hace extensiva la obligación al conjuntos de trabajadores por cuenta propia.
Alta En El Sistema Red

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

También puedes escuchar el artículo en el siguiente audio:

El pasado marzo anunciábamos el alta obligatoria de todos los autónomos en el sistema RED, sin excepción, con independencia de que, como requería la última orden derogada, el trabajador autónomo tuviera contratados trabajadores.

El artículo 2 de la nueva Orden ESS/214/2018  extiende la obligación de alta en el sistema de notificaciones electrónicas de la Tesorería General de la Seguridad Social, sistema RED, a todos los autónomos.

Este anuncio estuvo rodeado de incertidumbre por lo reciente de la norma siendo numerosas las preguntas que nuestros usuarios nos hacían llegar después de que la Seguridad Social nos trasladara que solo los autónomos con trabajadores contratados debían darse de alta en el sistema RED. Un criterio que aún hoy en día se mantiene y que sigue haciendo referencia en la página de la Seguridad Social sobre el sistema RED a la Orden anterior ESS/484/2013, de 26 de marzo. La obligación del autónomo con empleados a cargo es darse de alta en el sistema RED y la del resto de trabajadores por cuenta propia es incorporarse al sistema de notificaciones electrónicas de la Seguridad Social.

Obligación de autónomos de alta en el sistema RED

Con la andadura de la nueva orden y las primeras notificaciones de la Seguridad Social en nuestras manos ya podemos confirmar cuál es el criterio definitivo de la Administración respecto a este tema. Veamos la aclaración.

La Tesorería General de la Seguridad Social, tal y como ya nos había adelantado, está haciendo llegar una circular cuyo asunto es la obligatoriedad del autónomo de incorporarse al sistema RED antes del próximo 1 de octubre.El objetivo es realizar por vía electrónica los trámites de afiliación, cotización y recaudación de cuotas y formar parte del sistema de notificaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social.

La misiva especifica que hay dos métodos para que todos los autónomos cumplan con la nueva obligación de alta en el sistema RED antes del 1 de octubre de 2018:

  1. A través de un autorizado RED que actúe en representación tuya. Tu asesoría o gestoría puede figurar en en tu nombre como autorizado RED pero si quieres ser el primero y el último en enterarte de tus notificaciones te recomendamos las segunda de las opciones con la que tendrás mayor facilidad de acceso a toda tu documentación.
  2. Haciendo uso de los servicios de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (SEDESS) cuyo acceso será mediante certificado digital, DNI electrónico o Sistema Cl@ve. Esta otra alternativa para incorporarte al sistema RED es probablemente la menos engorrosa ya que una gran parte de los autónomos ya dispone de certificado digital, lo que  permite agilizar los trámites sin horario de actuación que realizas tú mismo y no tu asesor en tu nombre; al mismo tiempo te ahorras costes.

Por tanto, si ya posees certificado digital, DNI electrónico o Sistema Cl@ve, despreocúpate.

En caso contrario, en la asesoría online de Infoautónomos te decimos cómo gestionarlo. En caso de que quieras hacerte con certificado digital posiblemente el método más ventajoso prepara fotocopia del DNI, la documentación que certifica que eres trabajador autónomo y solicitud de acceso al sistema RED.

Por tanto, la intención de la Seguridad Social en su forma de materializar la Orden actual es la incorporación al sistema de notificaciones electrónicas de la Seguridad Social para aquellos autónomos que no tengan personal contratado.

Qué trámites puedes realizar con el sistema RED

El sistema RED es un servicio que pone a disposición la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a empresas y profesionales para el intercambio online de información con la Administración; un sistema cuyo fin es la  automatización de los trámites y la digitalización del usuario que con la última Orden ESS/214/2018 se ve obligado al alta a este sistema de notificación y gestión electrónicos.

A través de este sistema podrás realizar las siguientes actuaciones:

  • Trámites de afiliación: altas, bajas y variaciones en tus datos como trabajador autónomo.
  • Relación nominal de los trabajadores que tengas contratados.
  • Ingresos de cuotas sociales con domiciliación bancaria o pago electrónico.
  • Tramites con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de los partes de alta y baja médica por contingencias comunes y profesionales así como la remisión de los certificados de maternidad y/o paternidad.
  • Gestión del Código de Cuenta de Cotización a la Seguridad Social (CCCs) y Número de Afiliación a la Seguridad Social (NAF).

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….