Blog
¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?
La reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la Clasificación¿Cómo reunificar deudas siendo autónomo?Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisConsigue el mejor precio para tu conexión internet USBPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 20199 errores que cometes en tu marketing de contenidos¿Cuánto cuesta crear una asociación sin ánimo de lucro en España?¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?Kanban o cómo aumentar la productividad en tu negocio¿Y tu móvil de qué operador es?El 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Autónomo sí, pero no para todo6 cambios sobre la cotización en el RETA de la nueva ley de autónomosCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 euros5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteAmpliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?

Resumen > Nos hemos levantado con el preacuerdo entre Gobierno, UPTA y ATA que atesora la subida de la cuota de autónomos 2019. ¿Estás de acuerdo? Conoce los detalles
Subir 4,5 Euros La Cuota Es La Solución

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escucharte este artículo sobre subir la cuota de autónomos 2019 aquí:

Hace apenas unas horas hemos conocido que el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha firmado un preacuerdo con UPTA y ATA, principales asociaciones de autónomos del país, acerca del futuro del sector.

Parece que ahora sí, el camino de la cuota de autónomos para el año 2019 está marcado.

O al menos, esa es la intención de estos tres interlocutores que por fin han llegado a un consenso que parece satisfacer a todas las partes.

Y sí, se ha acordado una subida de la cuota, pero a cambio de incluir en la misma un aumento de las prestaciones básicas: derecho a paro, formación, contingencias profesionales y bonificaciones de la incapacidad temporal del 100% de la cuota.

Modificaciones destacadas del preacuerdo

El texto del preacuerdo contempla el derecho a paro de los autónomos duplicando la duración del mismo y facilitando el acceso a la prestación por cese de actividad.

Una medida muy demandada por los autónomos, ya que en la actualidad el 70% de las solicitudes es denegada.

Entorno a esta prestación se formará, además, una comisión de trabajo para estudiar en qué términos debe ser modificada su actual configuración en un intento por evitar el cierre del negocio.

La prestación por contingencias profesionales se comenzará a cobrar desde el mismo día en que sea solicitada y, quizás, la medida más esperada, a partir de enero aquellos autónomos que estuvieran de baja no tendrían que pagar la cuota a partir del segundo mes de inactividad.

La tarifa plana también subiría para incluir las prestaciones mencionadas, aunque no se ha confirmado la cantidad del aumento. Tan solo se ha hecho mención de un ascenso de entre 5 y 10 euros mensuales.

Además, se creará una mesa técnica para resolver las dudas sobre la cotización de aquellos trabajadores por cuenta propia que no llegan al Salario Mínimo Interprofesional.

Cómo quedaría la cuota de autónomos 2019

La base mínima subiría un 1,25%. Así que, si en la actualidad está fijada en 932,7€ mensuales, aumentaría 11,65€ más (139€ al año), hasta quedarse en 944,35€/mes.

También experimentarían un incremento los tipos a aplicar a esa base mínima de forma progresiva.

Haciendo los cálculos de los porcentajes establecidos en el preacuerdo la cuota mínima de cotización quedaría del siguiente modo:

  • En el año 2019 se aplicaría un tipo del 30%: 944,35€x30%= 283,3€ mensuales.
  • Para el año 2020 (sin tener en cuenta que la base experimentase una subida en ese mismo año) se aplicaría un tipo del 30,3%: 944,35€ x 30,3%= 286,13€ mensuales.
  • En el año 2021 (sin tener en cuenta que la base experimentase una subida en ese mismo año) se aplicaría un tipo del 30,6%: 944,35€ x 30,6%= 288,97€ mensuales.
  • y en el año 2022 (sin tener en cuenta que la base experimentase una subida en ese mismo año) se aplicaría un tipo del 30,9%: 944,35€ x 30,9%= 291,80€ mensuales.

Por tanto, la cuota de autónomos por la base mínima en 2019 pasaría a ser 4,5 euros más cara.  Si en la actualidad se sitúa en 278,88€, el año que viene hablaríamos de 283,3 euros mensuales.

¿Y qué pasa con el autónomo societario? Por ahora solo sabemos que en este mismo preacuerdo se incluye la misma subida del 1,25% a su base.

Por tanto, si en la actualidad está en 1199,10€ mensuales, para el año 2019 se quedaría en 1.214€/mes.

1199,10€ x 1,25%= 14,98€ (179,76€ al año).

1199,10€ + 14,98€= 1.214€ mensuales.

Cabe recordar que este escenario es temporal mientras, según la intención demostrada por los interlocutores, en el primer trimestre de 2019 se apruebe el sistema de cotización por tramos en base a ingresos reales del que se lleva hablando varios meses.

Desde Infoautónomos os seguiremos informando de todos los avances que se hagan al respecto.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….