Blog
Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresa
Las dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaReforma Laboral 2012, una reforma histórica¿Cómo rectificar errores si te equivocas en tu Declaración de la Renta?¿Y tu móvil de qué operador es?La nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoImpacto del MEI en autónomos y pymesRedepyme, nuevo buscador de empresas tecnológicasEl trabajador independiente, protagonista de la flexibilidad laboralCómo modificar la Renta 2017Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosDecálogo de propuestas fiscales del autónomo y para el autónomoPagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelance¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesCómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoLas mujeres impulsan y refuerzan el empleo autónomoPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesHacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019¿Son los autónomos la próxima burbuja?Así afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosQueridos Reyes Magos...El cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresa

Glosario Financiación

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En ciertos ámbitos, un error puede salirte muy caro. Es el caso de la financiación para autónomos y empresas. Si no comprendes el funcionamiento básico de la financiación para empresas puedes tener serios problemas que, en el peor de los casos, comprometerán la vida de tu negocio.

Toma nota de los siguientes conceptos:

Préstamo

En un préstamo, la entidad de crédito concede una determinada cantidad de dinero que el cliente tendrá que devolver, junto con los intereses, en un plazo determinado.

Por norma general, las empresas que recurren a préstamos fraccionan el pago de la deuda en plazos (cuotas mensuales, trimestrales, semestrales o anuales).

Suelen ser operaciones a largo plazo. También es frecuente dejar abierta la posibilidad de amortizar el préstamo, sin penalización, para aliviar la deuda antes de su vencimiento.

Crédito

La mayoría de empresas necesitan cierta flexibilidad en lo que a financiación se refiere, de ahí que las líneas de crédito sean una de las opciones favoritas de las pymes.

A diferencia del préstamo, en el crédito no se presta una cantidad fija. La entidad bancaria pone a disposición de la empresa una determinada cantidad que podrá utilizar, o no, en un plazo determinado.

Las líneas de crédito ofrecen mayor flexibilidad que los préstamos. Son operaciones a corto y medio plazo que suelen tener una vigencia de entre 1 y 36 meses.

Amortización

Corresponde la devolución del dinero prestado más los intereses.

Existen distintas formas de amortizar un préstamo. En nuestro país lo más frecuente es hacerlo por el sistema francés que establece cuotas fijas en las que se incluyen el capital prestado y los intereses.

Intereses (TIN y TAE)

Los intereses son el apartado que más dudas genera. Términos como TIN o TAE ponen en jaque a los emprendedores que desean solicitar financiación para su negocio.

TIN

El TIN o Tasa de Interés Nominal corresponde con el interés que tendrás que pagar al solicitar el préstamo. No incluye gastos ni comisiones.

TAE

Este acrónimo hace referencia a la Tasa Anual Equivalente, es el mejor indicador para conocer cuánto va a costar el préstamos o crédito.

El TAE incluye el interés nominal más las comisiones y algunos gastos relacionados con la operación.

Teniendo en cuenta el plazo de la operación y el TAE podrás conocer el coste de la misma.

Comisiones bancarias

En la letra pequeña encontrarás ciertas comisiones que para una persona poco familiarizada con el entorno bancario pueden pasar desapercibidas.

Es el caso de las comisiones por amortizaciones parciales, por cancelación total o parcial de la deuda o por estudiar la viabilidad de la operación.

En cualquier caso, debes tenerlas en cuenta antes de solicitar financiación para tu negocio ya que pueden marcar la diferencia.

Garantías

Las garantías son imprescindibles para que cualquier entidad de crédito conceda un préstamo o crédito a tu negocio.

Pueden ser de dos tipos:

  • Personales: responderás con todos tus bienes presentes y futuros.
  • Real: la garantía se asocia a un bien, por lo general un inmueble (garantía hipotecaria), aunque también puede asociarse a otros tipos de bienes como derechos de cobro, acciones o vehículos (garantía pignoraticia).

Antes de tomar decisiones sobre cómo financiar una empresa debes conocer con detalle todos estos conceptos. Son sencillos y asegurarán el éxito de la formación.

Y recuerda: invertir en una formación para autónomos de calidad es una de las mejores decisiones que puedes tomar como emprendedor.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….