Blog
Trabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?
Cómo y cuándo decir "no" a un cliente¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarTipos de interés : ¿Cómo afectará la bajada a tu negocio?Nuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesDescubre a las empresas de la competencia con el CIF¿Qué es una actividad de carácter mercantil?Los agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!Los 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceCalcula tu nueva cuota de autónomosQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustibleDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocio3 Ventajas de llevar la contabilidad de tu empresa al díaUn Golpe de Efecto para triunfar¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Consejos para crear con éxito tu pyme desde ceroMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadCheckmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes socialesLibros para emprendedores y autónomos en el verano 2015Cómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoAutónomo en una cooperativa, ¿sí o no?Cómo ser tu propio Community Manager5 consejos para evitar las deudas del autónomo5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa Plana¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestación

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Trabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?

Trabajar en Correos autónomo

Actualizado el 9 de abril de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si eres autónomo, seguramente ya sabes lo que es vivir con ingresos variables, incertidumbre y la necesidad constante de reinventarte.

En este contexto, contar con una fuente de ingresos estable o una alternativa segura puede ser todo un salvavidas.

Y una opción muy interesante que muchos están valorando en 2025 es trabajar en Correos, un plan B para el autónomo ya que es una de las empresas más sólidas y reconocidas de nuestro país.

Pero ¿es realmente compatible con ser autónomo? ¿Puede ser un buen plan B? La respuesta es sí, y te contamos por qué.

Ventajas de trabajar en Correos: un plan B muy interesante para autónomos

Correos ofrece estabilidad laboral, horarios definidos y beneficios sociales que para cualquier autónomo pueden resultar muy atractivos.

Poder compaginar tu actividad por cuenta propia con un trabajo en Correos, sobre todo si accedes a un contrato parcial o según disponibilidad, puede darte un respiro económico mientras mantienes tu independencia profesional.

Además, el número de plazas que Correos convoca cada año es alto (más de 4.000 plazas previstas en 2025), y las funciones que se realizan son muy diversas, lo que permite elegir el puesto que más encaje con tu perfil.

Las opciones para trabajar en Correos

Correos no es solo repartir cartas. Existen varios tipos de puestos a los que puedes optar, cada uno con características propias.

Esto permite adaptarte según tus habilidades, tu disponibilidad horaria e incluso tu experiencia previa.

Trabajar en Correos como repartidor

Si te gusta estar en movimiento y no te convence quedarte en una oficina todo el día, el puesto de repartidor puede ser perfecto para ti.

La función principal es distribuir correspondencia y paquetes por una zona concreta, utilizando moto, bici o coche, según el área asignada.

Entre sus tareas destacan:

  • Clasificar el correo antes de salir.

  • Planificar la ruta de reparto.

  • Entregar cartas y paquetes.

  • Recoger correspondencia si es necesario.

  • Gestionar firmas y devoluciones.

  • Mantener el vehículo en buen estado.

Los requisitos básicos son:

  • Carné de conducir (moto o coche, según el vehículo que uses).

  • Conocer bien tu zona de reparto.

  • Buena forma física (hay que cargar y mover paquetes).

  • Ser organizado, puntual y amable con los clientes.

Trabajar en atención al cliente de Correos

¿Eres bueno con las personas y se te da bien comunicarte?

El puesto de atención al cliente se centra en ayudar a los usuarios en las oficinas de Correos, resolviendo dudas, gestionando reclamaciones y facilitando envíos.

Tareas habituales:

  • Atender consultas sobre servicios, tarifas, envíos.

  • Tramitar reclamaciones.

  • Asesorar sobre productos y servicios postales.

  • Vender materiales de embalaje o servicios adicionales.

  • Apoyar en el uso de plataformas online.

Sus requisitos son:

  • Habilidades comunicativas.

  • Capacidad resolutiva y orientación al cliente.

  • Conocimientos informáticos básicos.

  • Conocer bien los servicios de Correos.

Trabajar como agente de clasificación en Correos

Y si prefieres trabajar sin tanta interacción con el público y tienes buena atención al detalle, el puesto de agente de clasificación es ideal.

Aquí te encargarás de organizar y preparar los envíos en los centros logísticos.

Tareas principales:

  • Recibir y verificar el estado de los envíos.

  • Clasificar el correo por tipo y destino.

  • Manejar maquinaria automatizada.

  • Preparar el correo para el reparto.

  • Registrar incidencias.

Los requisitos deseables son:

  • Precisión y atención al detalle.

  • Buen estado físico (hay que mover peso).

  • Capacidad para trabajar en equipo.

  • Conocimientos básicos de tecnología.

Proceso selectivo para trabajar en Correos

Entrar a trabajar en Correos implica superar un proceso selectivo que es bastante accesible si te preparas con tiempo.

El examen consta de 100 preguntas tipo test (10 psicotécnicas), con un tiempo de duración de 110 minutos.

Además, hay una parte de méritos adicionales que pueden mejorar tu puntuación:

  • Nivel de idiomas.

  • Tener carné de conducir.

  • Estudios académicos.

  • Formación relacionada.

  • Antigüedad en Correos o pertenencia a su bolsa de empleo.

¿Cómo me preparo para trabajar en Correos?

La preparación es clave. Existen academias especializadas como PreparaCorreos, que ofrecen formación online con todo el temario actualizado, test psicotécnicos, clases grabadas, simulacros de examen, y el apoyo de tutores a través de chat.

Esto te permitirá estudiar a tu ritmo, compaginándolo con tu actividad como autónomo.

Puedes elegir horarios de mañana o tarde, y repetir las clases cuando lo necesites.

Además, te mantienen informado sobre fechas de convocatoria, tasas, requisitos y cualquier novedad en el proceso.

Correos, una opción rentable y segura

Como has podido comprobar, para quienes trabajan por cuenta propia Correos puede ser una gran alternativa.

Ya sea como un ingreso adicional o incluso como una opción de transición profesional, las condiciones que ofrece son atractivas y el proceso de acceso es asumible.

Con varios tipos de puestos, requisitos accesibles y convocatorias frecuentes, no es descabellado pensar en Correos como ese plan B rentable y seguro que estabas buscando.

Así que, si buscas estabilidad sin renunciar del todo a tu independencia como autónomo, ahora es un buen momento para dar el paso y prepararte.

¿Te has decidido y quieres ponerte a ello? Infórmate cuanto antes y no dejes pasar la oportunidad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….